Una nueva zona de Galapagar se suma al ahorro energético gracias a la remodelación de su deficiente alumbrado y la instalación de luminarias de menos consumo y reductores de flujo.
Se trata de las calles Fuente de las Colmenas, Peñachica, Doctor Federico Guijarro y Navazarza donde además se han aumentado los puntos de luz para resolver un problema histórico de estos vecinos por la insuficiente iluminación o el deficiente estado de las farolas hasta ahora existentes. Así, tal y como se comprometió el Alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, tras conocer las peticiones y quejas de estos galapagueños, se ha realizado una importante inversión para mejorar el alumbrado público de esta zona de la localidad. Y es que, asegura el regidor galapagueño, “nuestro objetivo es que los ciudadanos vean resueltas sus necesidades básicas del día a día y para ello seguimos cumpliendo fielmente nuestra política de escucha y cercanía con los vecinos para conocer de primera mano sus problemas, tomar nota y, por supuesto, si nos comprometemos a ello, cumplirlo. Así es tal y como venimos haciéndolo en los últimos años, demostrando la buena gestión, el compromiso y la responsabilidad de este Equipo de Gobierno”.
Alumbrado renovado, ampliado y más eficiente
Después de unos meses de obra, estos vecinos de Galapagar cuentan ya con un nuevo alumbrado, renovado, ampliado y, sobre todo, más eficiente y especialmente beneficioso para las arcas municipales ya que se ha reducido el consumo en las luminarias, lo que supone un ahorro de alrededor del 50% con respecto a la instalación anterior. Y es que el nuevo alumbrado se ha seleccionado pensando en la solución más económica posible con los menores gastos de mantenimiento, que en muchos casos incluyen además estabilizadores de tensión y reductores de flujo para racionalizar el consumo y solventar los problemas producidos por la inestabilidad de la red.
En total, se ha realizado una inversión de 110.000 euros y que viene a completar otras fases de remodelación de alumbrado público que ya se han realizado anteriormente en otras zonas de la localidad como es el casco urbano o incluso urbanizaciones alejadas del centro que arrastraban esta necesidad histórica para mejorar la iluminación de sus calles.