El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón seguirá desarrollando nuevas actuaciones para promover la inserción laboral de los desempleados del municipio.
Así lo ha asegurado esta mañana el concejal de Juventud, Formación, Empleo y Desarrollo Empresarial, Diego de Aristegui, durante el debate de la moción para la mejora de la empleabilidad que ha presentado el Grupo Municipal Popular en la sesión plenaria de esta mañana. El texto ha sido aprobado con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y UPyD y con la abstención del Grupo Municipal Socialista e IU-LV.
Durante su intervención, el concejal ha explicado algunas de las iniciativas que el Consistorio ya ha puesto en marcha con este objetivo. En este sentido, ha recordado el “Programa de Coaching Profesional”, dirigido a desempleados del municipio y titulados universitarios, que finalizó el pasado mes de diciembre y en el que participaron 40 vecinos del municipio demandantes de empleo. “De ellos, casi la mitad han encontrado ya un puesto de trabajo, estando el resto inmerso en algún proceso de selección, lo que pone de manifiesto que esta iniciativa puede considerarse un éxito”, ha destacado el concejal.
La Agencia Municipal de Colocación, el servicio de asesoría jurídica para desempleados, el programa “Iniciativa por el Empleo”, la celebración de foros y encuentros de empleo, han sido otros de los servicios puestos en marcha en el último año para facilitar la búsqueda o mejora de empleo de nuestros vecinos. El concejal ha destacado el compromiso del Ayuntamiento en desarrollar este tipo de medidas y ha asegurado que en los próximos meses se seguirán realizando los diferentes programas como los de coaching, los talleres de empleabilidad y el Foro Empleo y Empresas, entre otros. Además, como novedad se celebrarán nuevos cursos de coaching on line.
Tras la sesión plenaria, la alcaldesa, Paloma Adrados, ha destacado la importancia de organizar este tipo de iniciativas ya que “el objetivo es mejorar la empleabilidad de los pozueleros”, ha concluido.
Pozuelo de Alarcón es el sexto municipio de España donde más creció el empleo en términos absolutos en 2013, con 1.909 nuevos afiliados a la Seguridad Social y es la segunda ciudad con menos paro registrado, en relación con su número de vecinos. La tasa de paro en este municipio es del 6,3% sobre la población activa, inferior en 20 puntos a la tasa del total de España. El paro juvenil en el municipio es del 10%, frente al 57% de España y la mayoría de los parados no son de larga duración.