Torrelodones

Elena Biurrun responde a los sindicatos. Nota de prensa

Miércoles 23 de abril de 2014

Reproducimos a continuación y de forma integra la nota de prensa remitida a este medio por el Ayuntamiento de Torrelodones, y que es respuesta a una nota de prensa emitida el pasado 11 de diciembre por CPPM y CCOO.



Martes, 17 de diciembre de 2013

 

En el marco del mayor respeto hacia las personas y las instituciones, la Alcaldesa de Torrelodones se ve obligada a  manifestar su más firme desaprobación ante las inexactitudes, equivocaciones, errores y omisiones vertidas en la nota de prensa emitida por los sindicados CPPM y CCOO, que solo pueden deberse al desconocimiento de quien las ha escrito.

Se extractan a continuación los párrafos de la citada nota y la respuesta de la Alcaldesa a cada uno de ellos.

1º. La primera medida tomada por parte de la Sra. Alcaldesa y el Equipo de Gobierno en materia de política de Personal fue la denuncia, denostación e incumplimiento en su aplicación del Convenio Colectivo acordado con el anterior Equipo de Gobierno y con todos los representantes sindicales, convenio que supuso una mejora considerable tanto a nivel de funcionamiento interno como de calidad de los servicios para los ciudadanos. El convenio colectivo fue denunciado el 3 de Octubre de 2012 por el equipo de gobierno, y en junio de 2013 en plena mesa de negociación de la RPT se hace entrega por parte del Concejal de personal de un borrador, dando un plazo de 15 días para que las secciones sindicales presenten alegaciones, y a fecha de hoy todavía no se ha reunido la Mesa para negociar el Convenio.

ERROR: La primera medida tomada por el Equipo de Gobierno en materia de personal fue el reconocimiento de pluses pendientes de pago desde el año 2009 y solicitada por los sindicatos nada más llegar al gobierno. La denuncia del Convenio se produjo, no el 3, sino el 22 octubre de 2012, casi año y medio después de haber llegado al gobierno, después de haber satisfecho otras demandas de los trabajadores.

El motivo de la denuncia es que era un convenio ILEGAL no aprobado por el órgano competente, el Pleno, lugar al que el PP no se atrevió a llevarlo, a pesar de contar con mayoría absoluta.

El documento por el que se regían no supuso una mejora considerable del funcionamiento interno ni de calidad de los servicios. Por el contrario introdujo condiciones de trabajo (ampliación del descanso entre jornadas, permisos aumentados en días y por conceptos no contemplados en la Ley, días de vacaciones crecientes conforme aumentaba la antigüedad, retribuciones no permitidas por Ley, etc.) que iban mucho más allá de lo que contempla la Ley, motivo por el cual contaba con INFORME CONTRARIO DE LEGALIDAD en la mayor parte de su articulado por parte del Secretario municipal. Esas concesiones a los trabajadores han introducido rigidices en la planificación de los recursos humanos que precisamente impiden una administración flexible, un mejor funcionamiento interno y, en definitiva, una mejora en la calidad de los servicios.

Tampoco es cierto que se haya dado 15 días para presentar alegaciones, como si se tratase de un documento cerrado que se fuese a imponer de forma inmediata. Se facilitó una primera PROPUESTA de convenio a los sindicatos y se dieron 15 días para formular CONTRAPROPUESTAS al mismo, recibiendo como única respuesta de las secciones sindicales que lo que querían era mantener el convenio actual, a pesar de que su contenido es mayoritariamente contrario a la Ley. Ese es el punto en el que se está y en el marco la negociación, aún en sus primeras fases, podrán seguir presentando contrapuestas, siempre y cuando se hagan dentro del marco de la legalidad.

2º. En cuanto a la Constitución legal de las mesas de negociación queremos dejar claro que el Equipo de Gobierno desde la primera reunión demostró una actitud negociadora inmovilista e intransigente en las muchas reuniones que se mantuvieron para este propósito. No escucharon ni tuvieron en cuenta ninguna de las propuestas realizadas por estos sindicatos y finalmente condicionaron la constitución de las mesas al cumplimiento de un compromiso previamente acordado que suponía un beneficio económico para todos los trabajadores. Es decir intentaron someter a un chantaje a los sindicatos aprovechando la mala situación de los trabajadores debido a los recortes socioeconómicos sufridos.

ERROR: Este Equipo de Gobierno es, ha sido y será intransigente a negociar FUERA DE LOS LIMITES QUE PERMITE LA LEY. Lo que está fuera de la Ley no es negociable, simplemente es ILEGAL.

Por otra parte SÍ se han tenido en cuenta e incorporado muchas las propuestas realizadas por los sindicatos en lo relativo a la constitución de las mesas, como las actas demuestran.

Se achaca al Equipo de Gobierno una actitud negociadora chantajista, inmovilista e intransigente, cuando precisamente fueron representantes sindicales de las secciones firmantes del texto las que en una ocasión se levantaron de la mesa, demostrando así su escasa voluntad negociadora, mientras que el resto de las secciones permanecieron en la mesa negociando.

3°. En lo referente a las actas de las negociaciones que tanto comenta la Sra. Alcaldesa, en la mayoría de ellas se recoge nuestro desacuerdo en la mayor parte de los temas tratados y el inmovilismo mostrado por la parte del Equipo de Gobierno que acababa imponiendo su criterio mostrando un autoritarismo sin precedentes en la negociación colectiva del Ayuntamiento de Torrelodones.

ERROR: Las actas de las negociaciones muestran ACUERDOS y DESACUERDOS, como sucede en cualquier proceso de negociación, pero ni todo son desacuerdos, ni los desacuerdos son de toda la representación sindical. El Equipo de Gobierno no ha mostrado una actitud inmovilista, sino que precisamente HA ACEPTADO MUCHAS DE LAS PROPUESTAS, siempre que estuviesen dentro de la legalidad y no fuesen incompatibles con la legítima capacidad de organización municipal

En los únicos casos en los que ha habido imposición es cuando se trataba de cumplir la Ley, por lo que NO se trata de una actitud autoritaria, sino de respeto a la legalidad.

Es posible que ese respeto estricto de la Ley no se aplicase por las corporaciones anteriores en la negociación colectiva, como demuestran los informes del Secretario Municipal, pero este Equipo de Gobierno ha dejado claro en todo momento que sólo negociará en aquello que esté amparado por la Ley.

4º. En cuanto al tiempo en que llevamos sin reunirnos, a nuestro parecer, carece de importancia alguna, ya que en las muchas reuniones mantenidas no se ha podido llegar a acuerdo global alguno ya que no había voluntad de negociación y si de imposición. De hecho en materia de horarios, al ser imposible un acuerdo, se llegó a DECRETAR por parte de la Sra. alcaldesa los mismos, sin respetar, en muchos de los casos, los horarios que si se habían acordado previamente.

ERROR: SÍ ha habido VOLUNTAD de NEGOCIACIÓN y lo único impuesto es la Ley, como es obligado para el Equipo de Gobierno, pero también especialmente para los funcionarios y trabajadores públicos.

El motivo fundamental de desacuerdo en materia de horario viene precisamente del colectivo de la policía. El Equipo de Gobierno muestra su desconcierto porque el horario recogido en el decreto es el propuesto por los propios representantes sindicales en 2012 a lo largo del proceso de negociación previa, que luego se negaron a aceptar, solicitando realizar una JORNADA INFERIOR a la del resto de trabajadores municipales y a la que marca la Ley para los funcionarios públicos, fijada en 1664 horas anuales.

Es decir, son los representantes del propio colectivo de policía los que a posteriori se han negado a aceptar el horario que inicialmente habían propuesto.

5º. Estamos en desacuerdo en cuanto a lo dicho por la Sra. Alcaldesa en lo referente al proceso de consolidación de empleo, ya que en un principio de acordó llevar a cabo este proceso por unos cauces determinados, que luego no fueron respetados por su parte y fueron cambiados unilateralmente, traicionando y perjudicando a los trabajadores del Ayuntamiento involucrados, y que más tarde acabó con el despido de varios de ellos, después de en algunos casos, de más de 35 años al servicio municipal.

ERROR: Se negociaron las condiciones con los representantes de los trabajadores y se llegó a un acuerdo conforme a la Ley. El Estatuto Básico del Empleado Público obliga a que en esos procesos haya un examen que asegure el acceso a la función pública en condiciones de igualdad y en función del mérito y la capacidad (EBEP).

Debe recordarse aquí que la propuesta sindical inicial, basada únicamente en un concurso de méritos ligados eminentemente a su puesto de trabajo en el Ayuntamiento, no es conforme al EBEP, por no garantizar suficientemente la igualdad en las condiciones de acceso, por lo que fue finalmente fue descartada por ambas partes, como demuestra el hecho de que no hubiese alegaciones a las bases.

De las 12 plazas que se convocaron a consolidación de empleo, sólo 3 no fueron obtenidas por las personas que con anterioridad las ocupaban. En dos casos no superaron el examen, una parte de cuyo contenido estaba relacionado con las tareas propias del puesto que venían desempeñando durante años, y en el tercer caso el trabajador no se presentó al proceso por no poder acreditar la titulación exigida para el puesto (Graduado Escolar).

6º. En cuanto a la confección y negociación de la Relación y Valoración de Puestos de Trabajo estamos absolutamente en desacuerdo con lo expresado por la Sra. Alcaldesa. Desde un primer momento la confección de esta RPT ha sido conducida y manipulada por el Equipo de Gobierno.

ERROR: La RPT aún no aprobada, ha sido puesta en marcha por el actual Equipo de Gobierno como no puede ser de otra manera. No llegamos a entender el grado de “manipulación”, cuando aún no ha visto la luz el documento final, documento que desde su inicio ha sufrido sustanciosas modificaciones. Esas modificaciones son fruto de las alegaciones recibidas de los trabajadores, tanto a título individual como colectivo a través de las secciones sindicales, y de las posteriores negociaciones con los sindicatos en la Mesa General.

Además el Equipo de Gobierno quiere dejar claro que el trabajo de elaboración la RPT fue finalmente adjudicado a la empresa invitada al proceso de contratación por expresa recomendación de los representantes de CCOO.

El Equipo de Gobierno, respetando la petición de los representantes de los trabajadores, no ha hecho públicas ninguna de las actas fruto de los meses de trabajo negociando en Mesa General. Debido a la cantidad de informaciones erróneas que se están haciendo públicas, y no por nuestra parte, solicitamos a la representación sindical la autorización para publicar dichas actas, así como toda la documentación que tiene que ver con ellas, en aras a dotar a los vecinos del municipio de toda la información necesaria para tener una visión completa que les permita sacar sus propias conclusiones.

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/