Torrelodones

Transporte recortado

Miércoles 23 de abril de 2014
En plena era de recortes antes o después le tenía que tocar al transporte público. En los últimos años los ciudadanos han ido viendo cómo los precios de los billetes sencillos, abonos mensuales y títulos de 10 viajes iban incrementándose, hasta dos veces al año, siempre muy por encima de lo que lo hacía el IPC y, sobre todo, de lo que lo han hecho los ingresos de los ciudadanos. Precisamente cuando más evidente se hace la función social del transporte colectivo de viajeros.

Pero al final resulta que el aumento de los ingresos no ha sido suficiente para sostenerlo y llegan los inevitables recortes. Un 30 por ciento, dicen los responsables del Consorcio de Transportes, se ha recortado a nivel global en la zona, y la cifra tal vez, en el papel, resulte anecdótica: apenas una expedición en algunos horarios, un autobús menos. Pero el problema está en todos esos ciudadanos que han tenido que reorganizar sus vidas por culpa de un autobús, que en los primeros días de entrada en vigor de los horarios de invierno se amontonaban en las paradas de Torrelodones y otros municipios de la zona Noroeste prácticamente desamparados, porque la información que se ha facilitado sobre los nuevos horarios ha sido escasa y, sobre todo, tremendamente confusa. No acudan, si quieren enterarse, a los paneles informativos de las paradas. Los horarios que contienen son, en muchos casos, de hace al menos dos años. Y anda que no ha cambiado la película desde entonces.

Los recortes en el transporte público han sido objeto de polémica política en Torrelodones. La oposición acusa al equipo de Gobierno de haberse puesto tarde a negociar con el Consorcio, y éste contraataca recordando su falta de competencias y asegurando que han sido informados tarde, cuando ya había poco que hacer. Ahora se han iniciado los contactos, pero parece difícil que se vaya a revertir la situación.

Pero lo peor es que detrás de los interurbanos van los urbanos, que sí son competencia del Ayuntamiento y que también van a necesitar de una profunda reorganización que se derivará en, es inevitable, nuevos recortes. Ahí es donde tendrá que demostrar el Ejecutivo de Torrelodones su cintura y, sobre todo, su capacidad para hacer lo que se antoja la cuadratura del círculo: responder a las exigencias de rebaja de gastos que hace el Consorcio sin comprometer la movilidad de los ciudadanos en un municipio que, por sus características, es muy problemático. Esa va a ser la piedra de toque, el verdadero desafío. Mientras tanto, los vecinos se arman de paciencia y sacan la bola de cristal. Se dicen 'allá polémicas políticas, pero... ¿mi autobús a qué hora sale?'.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/