Galapagar

Descienden los delitos en Galapagar un 22%

Miércoles 23 de abril de 2014
La Delegación del Gobierno ha calificado estos datos como “magníficos” y el Ayuntamiento lo entiende como el fruto de los importantes esfuerzos que se están haciendo en materia de seguridad



Las cámaras de videovigilancia, la unidad móvil de atención al ciudadano o la unidad canina son algunas de los aspectos que han contribuido a este descenso de criminalidad.

Un 22% de descenso en los delitos y un 15% las faltas. En total, una media de un 18,5 % de descenso de criminalidad en el municipio de Galapagar. Estos son los datos que se desgranan de la última Junta Local de Seguridad celebrada en el municipio con motivo de la coordinación de las labores de vigilancia durante las próximas Fiestas Patronales. Así lo ha hecho saber la Delegación del Gobierno que ha calificado estas cifras de “magníficas” en relación con las estadísticas que se barajan en el resto de municipios de la Comunidad de Madrid.

Para el Equipo de Gobierno son unos datos muy bien recibidos porque “vienen a refrendar el intenso esfuerzo y trabajo que se está llevando a cabo en materia de seguridad. Además con ello estamos logrando que no sólo las estadísticas muestren a Galapagar como un pueblo seguro sino que poco a poco los vecinos lo sientan así y esa seguridad les permita vivir más relajados y tranquilos”.

3 medidas con rápidos resultados
Y es que en los últimos años, Galapagar ha adoptado importantes y novedosas medidas en la localidad en materia de seguridad. Partiendo en primer lugar con un moderno sistema de videovigilancia que recientemente ha servido para esclarecer casos como el de la pirómana del barrio San Gregorio o para detener a un graffitero reincidente, sin olvidar por supuesto, su importante función para aumentar la seguridad y la vigilancia en el tráfico. Igualmente, hace un año se presentaba la primera Unidad Canina especializada en la detención de estupefacientes y por último se ha creado la Unidad Móvil de Atención al Ciudadano que permite hacer llegar a los vecinos una policía local más visible y accesible.

Ahora, el próximo objetivo gira en torno a las Fiestas Patronales que comenzarán la próxima semana para lo que se cuenta, una vez más, con la estrecha coordinación y colaboración entre todas las fuerzas y cuerpos de seguridad con el fin de optimizar todos los recursos disponibles y garantizar la seguridad para todos los galapagueños. En concreto, la vigilancia será más intensiva y cuidada en las horas y días más conflictivos y, al mismo tiempo, se incidirá especialmente en la necesidad de hacer cumplir las normas y perseguir actos delictivos o vandálicos que en caso de ser penados pueden ser sancionados con hasta 6.000 euros de multa.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/