Guadarrama

Campaña contra la reforma de los ayuntamientos

Miércoles 23 de abril de 2014
La Plataforma por los Derechos Sociales de la Sierra de Guadarrama ha lanzado una campaña para denunciar la Reforma de la Ley de Bases de Régimen Local que ha emprendido el Gobierno central.

Quieren denunciar, han asegurado en rueda de prensa, que estamos ante reforma legal que abocará a los ayuntamientos “a eliminar o privatizar servicios públicos”, en la que se priman los intereses económicos y de reducción de déficit por encima de cualquier otra consideración y que abocará, en definitiva, a la práctica intervención de los 6.802 municipios españoles que tienen menos de 5.000 habitantes, acabando así con las administraciones más cercanas a los ciudadanos.
“Con esta reforma están en peligro servicios de proximidad como la promoción de viviendas municipales, la atención a los mayores y las personas dependientes, las escuelas infantiles municipales, el mantenimiento de los colegios, el empleo público, las oficinas de atención a la mujer y los puntos contra la violencia de género y los recibos del agua o de la basura serán más caros”, afirma Lola Val, portavoz de la Plataforma.

Para informar a los vecinos del Noroeste de las implicaciones de la reforma y mostrar su oposición a ella, van a empezar, durante el verano, con reuniones con los partidos políticos y colectivos sociales de la Sierra para articular un frente común y comenzar, desde septiembre, con actos públicos y movilizaciones.

Por otro lado, no olvidan que ya hay ayuntamientos que están ensayando algunas de las cosas que vendrán con la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, y han puesto como ejemplo la externalización de los servicios sociales de Galapagar, que ha recogido ya casi 2.000 firmas en contra.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/