Miércoles 23 de abril de 2014
El equipo de gobierno anunció un superávit de 2,9 millones de euros al cierre del ejercicio 2012. Sin embargo, el grupo municipal AcTÚa advierte que el resultado real de la gestión presupuestaria es negativo en casi 2, 5 millones.
El gobierno dice que es debido a incrementos no consolidables para ejercicios futuros, como el impuesto sobre Plusvalías, los procedentes de transferencias del Estado y del Canal de Isabel II o de la recaudación de Tasas y Precios Públicos. AcTÚa, por su parte, explica que los ingresos corrientes provienen de una alta presión impositiva, IBI o Plusvalías que está fijada en sus máximos posibles, destacando que ellos trataron en solitario desde la oposición que se bajaran. Sobre las transferencias del Estado destacan que se han recortado o suprimido. Y en cuanto a la recaudación sobre la actividad económica local advierten que está bajando espectacularmente y que por ello no se cubre la previsión en la recaudación de IAE, licencias urbanísticas o el Impuesto por Obras. De los ingresos corrientes, aún están pendientes de ingresar este año 3,2 millones de euros.
Vecinos indica que se han logrado ahorros importantes como los 1,2 millones de euros en gastos de personal, a lo que AcTÚa contesta que en realidad son los recortes e incumplimiento de compromisos con los trabajadores municipales, así como el dejar de gastar en mantenimiento o infraestructuras. Lo que sí se consensuó fue cubrir con el superávit de 2011 parte de la deuda bancaria e invertir en obras pendientes. AcTÚa explica que el uso del remanente de Tesorería acumulado de años anteriores, 8,3 millones de euros, de los que solo se podían usar cinco, cubren el déficit presupuestario.
La conclusión de AcTÚa es que el Ayuntamiento entiende como ingresos las deudas de los vecinos y empresas, y los gastos sobre lo que tiene pendiente de pagar a proveedores y contratistas que asciende a 4,5 millones.
Estas dos versiones constituyen una reflexión para la ciudadanía sobre la gestión presupuestaria, la situación económica y las necesidades de los vecinos.