Miércoles 23 de abril de 2014
El primer fin de semana de Octubre Minufútbol ha celebrado su XXXI campeonato de verano donde han premiado a sus 372 participantes, siendo casi el triple en el de invierno. Existen 5 categorías infantiles con 24 equipos, 2 de adultos con 16 equipos y estos han sido los ganadores: Embriones: Terruños, Nasciturus: Gallos, Lactantes: Remerox del Gol, Chupeteros: Joligolex, Pavosos: Goles por Fhecor, Maduros: Diablogolones y Fósiles: Espiando que es Gerundio.
Para quien no lo conozca, que se suponen pocos, el minifútbol es un fenómeno social en Torrelodones, han pasado más de 6.000 personas en 41 años que tiene de existencia. Es un verdadero patrimonio comunitario de origen casual porque fueron un grupo de amigos los que se inventaron esta categoría-hay una hipótesis de que Torrelodones es la cuna y luego se extendió por Sudamérica y Europa-. Siendo un deporte que no está federado y tiene normas propias, busca ser principalmente una actividad integradora más que competitiva, “las inscripciones son individuales y luego hacemos los equipos”-dice Javier García de Leaniz, uno de aquellos jóvenes que iniciaron esta aventura y que continúa animando este entusiasmo colectivo. Cualquier persona con diversidad funcional, sin importar edad, sexo y condición social tiene la oportunidad de jugar al fútbol y tener un espacio donde crear vínculos de amistad. El minifútbol es para las familias y para los deportistas. “En todo este tiempo se han creado parejas o han surgido empleos porque se rompen las clases sociales”. Cuentan con una escuela infantil de 4 a 14 años, hay equipos de madres y las niñas y niños juegan juntos.
Noticias relacionadas