Miércoles 23 de abril de 2014
El Arte Marcial externo es muy común en los niños, pero no así el Interno. Así piensa Diego Cáceres, el profesor que impartirá clases de arte marcial a niños y jóvenes en el polideportivo municipal.
“Es un reto que yo me he propuesto a la vista de las enormes carencias que presentan los niños y jóvenes desde el punto de vista postural y los grandes retos a los que habrán de enfrentarse en el entorno social actual, donde no se ha prestado demasiada atención a los valores como la disciplina (aspectos estos que nos aporta el Arte Marcial en general), la relajación, técnicas especiales de respiración y la concentración (a lo que se orienta más el Arte Marcial Interno)”. “Son aspectos que los niños van a utilizar toda su vida y en el caso de los jóvenes, además se le añade un componente de autodefensa muy importante, sin dejar de hablar de un entrenamiento a nivel de la estructura musculoesquelética que evitará las asimetrías desde el punto de vista postural”.
En cuanto a los materiales que se utilizarán en las clases son los mismos que los utilizados por los adultos pero adaptados para que no supongan ningún riesto, como si fuesen juguetes. “Por ejemplo, los palos son de plástico hueco y con una medida adaptada a su altura”, comenta Diego.
En todo el mundo ha habido muy pocos profesionales que se hayan decidido por la enseñanza de este Arte y Diego, terapeuta osteópata y director de la Federación de Tai-Chi Chuan de la FMK, lleva más de 30 años ejerciendo esta labor con los niños, los jóvenes y los adultos.
Noticias relacionadas