Hoyo de Manzanares

24 horas, 600 euros

Miércoles 23 de abril de 2014
Tras la adhesión a la huelga por parte de Izquierda Unida en “solidaridad con los trabajadores”, el pasado 29 de marzo se celebró el Pleno con uno de los temas más controvertidos del último mes: el que refiere a la retribución para los concejales con cargos de dedicación parcial.

Dichos cargos serán los del concejal de educación, urbanismo, hacienda, servicios sociales y comunicación, y la retribución de 7500 euros brutos al año; 600 euros mensuales.

Anterior a este punto, el PSOE presentó una enmienda en la que proponía que toda la corporación menos el alcalde, cobrara por la asistencia a órganos colegiados un euro, fijando el límite máximo en 100, lo que supondría un ahorro de 120.000 euros anuales y destinarlos al fomento del empleo en jóvenes y mujeres.

Dicha enmienda fue rechazada después de que el alcalde Ramón Regueiras apuntara que “sería injusto que los que tienen una dedicación y una responsabilidad les equiparemos a los que no la tienen”. En palabras del concejal de Hacienda, Daniel Morera, dichas retribuciones “suponen un ahorro pues se establece como cantidad fija y no da derecho a compensaciones por asistencia a actos”. “Tenemos tarifa plana de plenos, y de asistencias”, afirma.

Por otra parte, Nacho Morando votó en contra porque aunque sí cree que el trabajo de los concejales tiene que estar remunerado, “el reparto me parece injusto. La remuneración debía ser según el grado de responsabilidad”.

Finalmente el punto quedó aprobado por los votos del PP, así como también la cuantía de las asistencias a órganos colegiados para los miembros de la corporación sin dedicación exclusiva o parcial concretándose en 120 euros por la asistencia a pleno y 49 a las comisiones informativas.

Aprobados por el PP
Por otro lado, en las casi cuatro horas de pleno se aprobó el convenio para la Gestión del Servicio Público del Centro Municipal de Acogida de animales abandonados de Guadarrama, que tiene el objetivo de acabar con el problema que supone la cantidad de animales que aparecen en Hoyo, y que supondrá al Ayuntamiento un coste de 3.200 euros al año. Dicho convenio no trajo la aprobación del concejal independiente, Nacho Morando, pues admitiendo que existe tal problema, considera la resolución “equivocada”, pues ya se iniciaron conversaciones con la Asociación Avanza, y “habría sido mejor continuar con ellas por comodidad y porque el coste sería cero”.

Pero tras recordar que existe una subvención de 6.000 euros para la creación de dos perreras municipales, el convenio fue aprobado con los votos del PP y la abstención de Foro Popular.

Otro de los puntos importantes del día fue la modificación de la Ordenanza Reguladora de las Tasas por Licencias Urbanísticas exigidas por la Legislación del Suelo y ordenación urbana que establece una cuota de 270,16 euros por coste de servicio, “independientemente del presupuesto final de la obra”, explicó Morera; criterio que la oposición considera “poco lógica” en palabras de Fernando Ontiveros, del PSOE y “un agravio comparativo”, en palabras de Roberto Alexander, portavoz de Foro.

Asimismo, se aprobó la ocupación temporal del monte Los Atillos para la instalación de línea telefónica aérea para dar servicio a las casas de La Indiana y La Berzosa.


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/