ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA DE TORRELODONES
Miércoles 23 de abril de 2014
Este curso la Asociación de Amas de Casa presenta un programa completo donde "todas las mujeres residentes del pueblo son bienvenidas". Mercedes Muñoz Martín, la presidenta de la asociación que ya cuenta con unas 90 socias, hace una llamada e invita a las mujeres a "divertirse, viajar, hacer cosas entretenidas, en dos palabras, pasarlo bien".
Esta mujer que se describe como una persona sociable, alegre y muy vital cuenta cómo este ímpetu por la vida les llevó a organizarse como grupo, ella junto a otras tres amigas, bajo el auspicio de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Usuarios de Madrid, conocida por las siglas ACCU, para más tarde, en 2005, legalizar la propia Asociación a nivel local. Ella representa el espíritu emprendedor de muchas amas de casa que paradógicamente quieren 'salir de casa', compartir experiencias y sacar provecho del talento de sus socias, que sin duda son una fuente de sabiduría en las artes domésticas, y en especial, en materia culinaria.
En su programa cuentan con clases de cocina, taller de corte y confección, visitas culturales y viajes. Este año quieren darle un aire flamenco y lucirse en las fiestas del mes de abril por lo que están a la espera de que el Ayuntamiento de Torrelodones les conceda clases de sevillanas, que en tal caso, comenzarían en octubre.
Para Navidad planean vender lotería con el fin de autofinanciarse algunas actividades. Y como ya es tradición en esas fiestas celebrarán una merienda en el Club Torre 72.
Las socias, que se reúnen los primeros jueves de mes, se reencontrarán después del período estival de verano, el próximo día 6 de octubre en la calle Javier García de Leániz. a las 17.30 horas en la sede Amas de Casa. Cada miembro de la Asociación contribuye con una módica cuota anual de 15 euros, siendo el coste de la inscripción de 10 euros.
¿Están los hombres vedados en la Asociación? "Qué va. Hace unos años hubo un acercamiento. Se abrieron aulas para que los hombres aprendieran a cocinar y a coser, pero nadie se apuntó. No los excluimos, pero tampoco se apuntan", dice Mercedes, quién asegura que las actividades están abiertas a todos, a excepción de los viajes y de la comida anual del 18 de abril, día de Santa Perfecta, donde no se permite la participación de los hombres
Mercedes llegó a Torrelodones hace 39 años cuando el pueblo sólo contaba con 2.000 habitantes y siempre ha participado en los eventos y ha echado una mano en las fiestas de Torrelodones. "Ser ama de casa no significa quedarse en casa sino, al contrario, disfrutar de lo que ello te aporta. A nosotras nos gustan las tareas propias de la casa, disfrutamos cosiendo, cocinando y también dedicándonos a la familia. Eso no quiere decir que no trabajemos", explica Mercedes que trabaja como azafata escolar. "Ser ama de casa es una faceta más de la mujer", afirma.
Noticias relacionadas