Torrelodones

Veremos un eclipse anular

Miércoles 23 de abril de 2014
Si las nubes no nos lo impiden, el próximo 3 de octubre tendremos la oportunidad única de admirar un eclipse lunar y precisamente la línea de centralidad cruza la península ¡justo encima de nuestro municipio! No se había visto un eclipse de este tipo desde enero de 1777 y no volverá a ocurrir otro hasta el 2028.

¿Qué es?
La Agrupación Astro- nómica de la Safor (www.astrosafor.net) nos lo explica así: El Sol es el único cuerpo del sistema solar con luz propia. Los planetas y satélites, como la Tierra o la Luna, reflejan la luz solar. Todos los cuerpos opacos producen sombra. Cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, se produce un eclipse de Luna; cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, se produce un eclipse de Sol. Cuando coincide que el Sol está próximo y la Luna está lejana se produce un eclipse de Sol Anular.
¿Cuándo?
Comienzo a las 9:40 h, anularidad a las 10:55 h, máximo a las 10:57 horas, fin anularidad a las 11 h y fin del eclipse a las 12:23 h.
¿Cómo verlo?
Todos los ópticos señalan que no se debe mirar al sol directamente NUNCA. Tampoco recomiendan mirar a través de un CD, de cristales ahumados, negativos o radiografías. Estos métodos pueden dar una falsa sensación de seguridad, pues filtran las radiaciones visibles, pero no impiden el paso de las radiaciones ultravioletas o infrarrojas que dañan la retina. Una formas seguras de ver el eclipse es observar las imágenes que se forman en el suelo por el paso de la luz entre los árboles o proyectando la imagen en una pantalla o folio blanco con un telescopio
Existen unas gafas especialmente diseñadas para ver eclipses que filtran el cien por cien de las radiaciones infrarrojas y ultravioletas, evitando cualquier daño en los ojos. Las comercializa Zeiss, y en Torrelodones la óptica Blayfer las está repartiendo gratuitamente entre sus clientes. Incluso con estas gafas no es recomendable mirar al Sol más de tres minutos seguidos. Sólo nos falta esperar que no asomen las nubes ese día para que todos podamos disfrutar de este espectáculo de la Naturaleza.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/