Carteles del Parque Regional con la Sierra de Hoyo al frente
Miércoles 23 de abril de 2014
El paso de la vuelta ciclista por nuestro municipio nos ha motivado a descubrir las pistas de los alrededores montados sobre dos ruedas. Tras los pedales de María, corredora de raids y gran aficionada a la bicicleta de montaña, os proponemos recorrer una pista de tierra que conecta Torrelodones con el pueblo vecino de Hoyo de Manzanares, inscrita en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
El camino empieza en una estrecha senda que sale a la derecha de la Carretera de Hoyo de Manzanares, justo enfrente del desvío de la antigua Carretera del Pardo (que conduce a las urbanizaciones de Arroyo de Trofas y Montealegre). Transcurre por detrás de un depósito de piedra y sigue paralela a la carretera, siempre a su izquierda. En algunos tramos puede que alguna rampa un tanto abrupta obligue a los poco expertos a apearse y superar el obstáculo empujando la bici. Poco después de pasar la entrada de la urbanización Los Robles, hay que cruzar la carretera para retomar el camino que sigue ahora por el margen derecha. Pasados unos diez minutos de pedaleo suave, veremos una barrera a la izquierda, que ignoramos para proseguir recto, siempre en dirección noreste, hacia la sierra de Hoyo de Manzanares que ya es bien visible en el horizonte. Unos carteles a la izquierda indican la prohibición de transitar por estos parajes en moto (una medida que, desgraciadamente, es ignorada por muchos), así como de hacer fuego en todo el territorio del Parque Regional. La pista se va alejando de la carretera, adentrándose entre los enebros y encinas; habremos de tener cuidado sobre todo en las bajadas, ya que la sequía ha abierto unos surcos que amenazan encarrilar la rueda delantera de la bici, provocando la pérdidade control. Siempre recto, en unos quince minutos de subidas y bajadas suaves llegaremos a la urbanización Las Colinas, en Hoyo de Manzanares, donde se encuentra la gasolinera y donde hemos marcado el final de esta excursión. Si optamos regresar por el mismo camino, el tiempo total de ida y vuelta es aproximadamente una hora.
Vuelta alternativa por Arroyo de Trofas
Si disponemos de algo más de tiempo y energías, podemos volver por un camino circular que conduce al lugar de inicio. Después de llegar a la urbanización de Las Colinas, donde hemos dado la vuelta, continuaremos por el mismo camino de ida durante unos quince minutos, hasta llegar al final de una pendiente pronunciada. Poco después del punto más alto, tomaremos una pista ancha y en buenas condiciones que sale a la izquierda. Cuando, recorridos unos metros, encontremos una bifurcación, iremos por el camino de la derecha (el de la izquierda conduce a la depuradora de Hoyo de Manzanares, otra bonita excursión...), con la visión de la casa de El Pendolero presidiendo sobre una colina y los edificios de madrid a lo lejos, los días despejados. Tras unas curvas, la bajada se vuelve pronunciada y pedregosa, por lo que es recomendable superar este obstáculo a pie. El último tramo del descenso ya es practicable sobre ruedas y, con un vertiginoso final, nos deposita en la ribera (algo contaminada) del Arroyo de Trofas. El camino sigue el río hasta llegar a la Carretera del Pardo que habremos de remontar con un esfuerzo final - unos quince minutos de subida por asfalto- hasta llegar al punto de partida. Si hemos optado por esta segunda alternativa, tardaremos alrededor de una hora y media en realizar todo el recorrido. ¡Y no olvidéis el casco!
Noticias relacionadas