Miércoles 23 de abril de 2014
¿Había oído alguna vez algo parecido? Pero: ¿tan pequeños entienden algo?
Estas han sido algunas de las reacciones al ver en la programación cultural un espectáculo pensado para un público de seis meses a tres años; los llorones de la casa; nuestras “pupilas de agua”. La valiente compañía que ha iniciado el ciclo: “La casa incierta”, pionera en la investigación de las emociones infantiles y en la creación de espectáculos que potencien en los más pequeños su sensibilidad e inteligencia emocional. Con “Pupila de agua”, Premio Fetén 2006, celebramos con ellos en Torreforum su décimo cumpleaños; diez años que avalan a la única compañía residente en el Teatro Fernán Gómez del Centro Cultural de la Villa, referente del teatro para la primera infancia tanto en España como en el ámbito internacional, que paseará, junto a otras, su repertorio en los próximos meses ante la atenta mirada de nuestros más peques porque su capacidad auditiva y emocional no es menor que la de un adulto y su potencial de memoria tampoco. Que no pueda hablar o entender todo lo que se le dice, no supone que no tenga capacidad comunicativa.
“La casa incierta” persigue fomentar las artes en esos primeros años que son cruciales para estimular su desarrollo intelectual, sensorial y creativo. Al frente están Carlos Laredo y Eugenia Manzanera que, habiendo comprendido los orígenes de la comunicación en la primera infancia, rompen los estereotipos y convenciones que los adultos utilizamos para comunicarnos con un bebé. Son treinta minutos en los que objetos, palabras, sonidos, movimientos, imágenes, juegos de luces, música y danza, evocan sensaciones así como sus pequeñas tragedias y victorias como el nacimiento o el asumir su destino, creando un universo poético conjunto libre de estereotipos que los estimula y llama su atención. En un principio se muestran inquietos ante el nuevo espacio y el cambio de luces y sonidos de la representación, pero una vez captada su mirada, se muestran interesados por lo que se desarrolla delante ellos, pareciendo, a veces, hipnotizados. M&M
Noticias relacionadas