Torrelodones

La igualdad de la mujer

Miércoles 23 de abril de 2014
Esto de tener que recordar cada año que la mujer es trabajadora tiene bemoles. Y los tiene porque históricamente, en época del matriarcado, era la que de verdad trabajaba, criaba a los hijos, cultivaba la tierra, mientras sus esposos andaban de caza durante semanas. Los de ahora, cazan los fines de semana.

En pleno siglo XXI, vemos a la mujer trabajadora como en la portada de este número, hablando con su empresa por el móvil mientras lleva a los hijos al cole, acarreando la bolsa de la compra. Y encima, en época de crisis, como viene repitiéndose cada diez años, donde aumenta el paro es precisamente en la mujer, porque parece como que el hombre de la casa debe mantener el trabajo antes que la esposa, que siempre lo tendrá: el doméstico y el de los hijos…
De todas formas, los tiempos no son los del siglo pasado. Ya se ve con normalidad que destacadas mujeres presidan consejos de administración de empresas. Ya se ven algunas líderes presidiendo incluso estados: Brasil, Alemania, Argentina… Muy famosa fue la presidenta Margaret Thatcher, la llamada Dama de Hierro que rechazó la invasión de las Islas Malvinas por el ejército argentino.

En tal caso, el derecho a la Igualdad de la mujer frente al hombre no necesita leyes especiales. No se puede obligar a que las empresas cumplan, por ley, paridad, porque a lo mejor para ciertas labores es mejor emplear a mujeres que a hombres. La mujer trabajadora, en una empresa, en su propio negocio, o en su casa, merece un reconocimiento todos los días del año, no sólo el 8 de marzo, porque cualquier mujer, la amplia mayoría de ellas, trabaja de forma indirecta muchas más horas que la mayoría de los esposos que se limitan a sus 40 horas semanales y cuando llegan a casa, al hogar, están acostumbrados a encontrarse todo en orden.

Aunque cada vez más se observan parejas que comparten absolutamente todas las labores domésticas. Todas, menos embarazarse, dar a luz y amamantar al bebé. Nuestro reconocimiento a la labor de las que nos han dado la vida y luego nos cuidan en los últimos momentos, en las despedidas…



Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/