Sociedad

La Policía Local de El Escorial crea el programa Polaris, centrado en los problemas de menores, mayores y familias

Mabel Cazorla | Martes 18 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de El Escorial ha presentado el programa Polaris, una unidad especializada de la Policía Local centrada en la atención a menores y la violencia intrafamiliar que quiere responder a la creciente necesidad de ofrecer una seguridad ciudadana, dicen sus responsables, “más cercana, humana y eficaz” y prepararse para afrontar situaciones domésticas de diferente índole.



“Nace como respuesta a la necesidad creciente de ofrecer una atención especializada y cercana”, ha explicado durante la presentación de Polaris Luis chamizo, oficial jefe de la Policía Local. “Supone un avance hacia un modelo de seguridad de proximidad, donde priorizamos la prevención. Esta unidad establece un seguimiento constante de cada caso y favorece la coordinación con los recursos sociales, sanitarios y judiciales. Está formada por ocho policías y dos oficiales que cuentan con formación en violencia de género, violencia intrafamiliar, mediación y protección de menores. Su principal seña de identidad es actuar con sensibilidad, con profesionalidad y con eficacia”.

Javier Zabala, el oficial al cargo de la unidad, ha señalado por su parte que el programa está orientado a segmentos de la población específicos y más vulnerables como son menores, personas mayores, víctimas de violencia intrafamiliar, personas con conductas suicidas o personas con trastornos psiquiátricos. En estos casos lo que se busca es garantizar una atención rápida, coordinada y especializada.

“Los componentes de la unidad van a llevar casos de violencia intrafamiliar, y de ahí violencia de género, violencia doméstica o violencia filoparental. Van a llevar menores, con la figura de la gente tutor, ya que creemos muy importante estar presentes en las mesas de absentismo escolar, con los padres cuyos hijos sufran bullying o ciberbullying, ayudar a servicios sociales, en todo que respecta a esos casos, y también luchar contra la delincuencia juvenil”, ha relatado Zabala.

Por otro lado, también se encargarán de atender aquellos casos que surjan con pacientes psiquiátricos violentos. “Muchas veces, al cabo del mes, recibimos llamadas del 112 informando que hay un paciente psiquiátrico en un domicilio. La unidad acudirá allí y dará soporte tanto al paciente como a la familia, porque los miembros de la familia no dejan de sufrir una victimización terciaria. De hecho, muchos componentes de la unidad tienen formación a través del DSM-5 y el CE-10, que son dos manuales de psicopatía”, ha explicado.

Y también atenderán a las personas mayores, “que son los grandes olvidados. En esos tiempos que estamos viviendo unos tiempos tecnológicos, que todas las relaciones se basan a través de las redes sociales, nos hemos olvidado de relacionarnos de forma interpersonal, y es una cosa que los mayores echan de menos. Queremos ocuparnos de que esos mayores no se sientan solos, ahí estará la Policía Local”, ha señalado el jefe de la unidad.

“No se trata solo de una iniciativa de la Policía Local, sino de una apuesta estratégica por la cohesión social que acerca la policía a la ciudadanía y que estará integrada por agentes con formación específica en violencia de género, violencia intrafamiliar, protección de menores, mediación y victimología.
Además, sus miembros recibirán formación continua para garantizar la calidad y especialización de su intervención”, han señalado, por su parte, desde el Ayuntamiento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/