El Grupo Operativo Mujer y Menor de la Policía Local de Collado Villalba ha iniciado en el mes de octubre una nueva campaña de sus talleres en los centros educativos de Secundaria, con los que busca garantizar la prevención ante determinadas conductas de riesgo en las que pueden verse involucrados los jóvenes del municipio.
Durante el curso 2024-2025, los agentes impartieron un total de 39 talleres en los que participaron 1.068 alumnos, que recibieron formación preventiva acorde a su edad y posibles riesgos, en materias como ciberseguridad y riesgos de internet, drogas y sus efectos o violencia en la pareja.
Este mes de octubre han comenzado su actividad ofreciendo formación también en materia de bandas juveniles de índole violento o responsabilidad civil y penal derivada de determinadas conductas. El objetivo es concienciar e informar a los jóvenes, que estudian 1º, 2º y 3º de la ESO, para que tomen decisiones responsables, protejan su bienestar y construyan relaciones seguras, tanto en el mundo digital como en el real.
“Para el Grupo Operativo Mujer y Menor de la Policía Local de Collado Villalba, una adecuada prevención es la mejor forma de intervención policial, y dentro de ella la formación es un pilar básico que toda policía proactiva debe potenciar”, ha explicado la concejala de Seguridad, Yolanda Martínez.
Dentro de los talleres de ciberseguridad y riesgos, los estudiantes pueden familiarizarse con conceptos como grooming, vamping, phising, retos virales, sexting, ciberbullyng, adicción a las redes, fake news o suplantación de la identidad digital.
En el caso de los talleres sobre drogas, el fin es advertir a los jóvenes sobre el riesgo ante el consumo de determinadas sustancias perjudiciales para su salud, con el fin de que aprendan a afrontar la presión del grupo y cómo decir no.