Las Rozas

Debate sobre el Estado de Las Rozas: De la Uz anuncia un nuevo Cheque Bebé, más vivienda joven y mejoras en instalaciones deportivas

Redacción MasVive | Viernes 26 de septiembre de 2025

Un nuevo Cheque Bebé por importe de 1.000 euros, nuevas deducciones de impuestos y tasas, o la construcción de 150 viviendas más de alquiler joven, que se sumarán a las 550 ya puestas en marcha. Son algunas de las 20 medidas que ha anunciado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, que se ha celebrado este jueves.



El regidor aseguraba en su discurso que su equipo ya ha conseguido cumplir “con el 96por ciento del programa electoral”, presumía de que la ciudad es “ejemplo de sostenibilidad e innovación” y cifraba en dos millones de euros desde 2024 gracias a la instalación de paneles solares en los edificios públicos y centros educativos y en un 40 por ciento la reducción anual del consumo de agua con los métodos de riego inteligente.

Anuncios para las familias

De la Uz anunció que Las Rozas dará una ayuda directa de 1.000 euros por niño nacido o adoptado en los años 2024 y 2025. Una ayuda para el fomento de la natalidad en la ciudad que ya recibieron las familias cuyos bebés nacieron en 2022 y 2023.

Además, se reducirá el IBI a las grandes empresas; se eliminará la tasa de alcantarillado; por tratamiento fitosanitario (procesionaria); la tasa de inscripción en el registro de Parejas de Hecho; la de informes técnicos de accidentes de circulación y la de Huertos Urbanos. También se congelará definitivamente la tasa de basuras.

En materia de vivienda, a los 550 pisos de alquiler de protección para jóvenes que ya se están construyendo, se sumarán más de 150 viviendas en El Cantizal.

Por otro lado, adelantó que en los próximos meses se renovarán por las máquinas de fitness en los 4 polideportivos (Dehesa de Navalcarbón, San José, Entremontes y Alfredo Espiniella), al igual que se renovará el servicio de climatización y se remodelarán también todos los vestuarios de acceso a las salas de fitness y piscinas. Se van a instalar nuevas máquinas de entrenamiento exterior en Las Matas, se sustituirá el suelo de la pista de atletismo de Navalcarbón y se instalarán vallas hidráulicas en la pista de hockey de Entremontes para poder albergar competiciones oficiales.

Plan Asfaltado

En su intervención, el regidor anunció el mayor plan de asfaltado, bautizado ‘Asfaltamos tu calle’, que supondrá una inversión de 8 millones de euros y se pondrá en marcha antes del verano de 2026.

En relación al Plan de Mejora de la Ciudad que anunció en el Debate de 2024, dotado con 30 millones para acometer obras en la ciudad, De la Uz afirmó que ya se han ejecutado 17,5 millones, y durante los próximos meses se destinarán fondos para acometer acciones de embellecimiento y mejoras de acceso en Camino Viejo, Molino de la Hoz, Las Matas, Parque Empresarial, La Chopera, la Urbanización El Pinar, La Marazuela, la Urbanización El Golf y casco urbano.

Además, a través de Las Rozas Innova, se va a estudiar el soterramiento del aparcamiento de La Cañadilla y se planteará también el de Doctor Toledo.

Otros anuncios

El alcalde también repasó durante su intervención los datos de criminalidad en el municipio, que ha descendido en el primer semestre 2025 y anunció que se pondrá en funcionamiento un dron con lentes térmicas que permitirá controlar las zonas naturales para detectar presencias y movimientos extraños y así evitar robos.

También ha anunciado la próxima incorporación de 25 plazas de Policía Local, además de dos inmediatas de subinspector. Se incorporarán también cinco nuevos técnicos de Emergencias y dos de enfermeros, así como siete técnicos de Urbanismo. Por su parte, SAMER contará con un sistema nuevo de telecomunicaciones propio que ahora mismo se encuentra en licitación.

Adelantó que Las Rozas va a acoger la Olimpiada Matemática Nacional; la II Edición de la corrida de toros especial de marzo y habrá una Jura de Bandera Civil, nuevos avances en Atención al Ciudadano con el uso de la tecnología y la inteligencia artificial, repasó los cambios que prevé el nuevo m apa concesional del Consorcio de Transportes para Las Rozas y anunció que la subvención que se destina al Museo del Ferrocarril de Las Matas se multiplicará por seis para garantizar el cuidado y mantenimiento de las maquetas e instalaciones de este museo tan emblemático.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/