Sociedad

Verdemorillo organiza la cuarta edición del ciclo de conferencias ‘Octubre Salvaje’ en Valdemorillo

Redacción MasVive | Miércoles 10 de septiembre de 2025

La Asociación Ecologista Verdemorillo celebra en Valdemorillo durante el mes de octubre la cuarta edición de 'Octubre Salvaje', un ciclo de conferencias que pretende reivindicar el valor de la flora y fauna local, así como “su escasa protección institucional”, reivindican desde la Asociación.



“A pesar del acoso que sufren nuestras especies por la creciente actividad humana en sus hábitats naturales, esta comarca sigue siendo refugio de biodiversidad. Es el motivo por el que se organizan estas cuartas jornadas, para acercar el mundo animal y vegetal que nos rodea a los vecinos y vecinas, desde la convicción de que el conocimiento es el primer paso para interesarnos por la conservación”, explica José Ángel de la Banda, presidente de Verdemorillo.

Tras la buena acogida de las anteriores ediciones, Verdemorillo ha trabajado para consolidar 'Octubre Salvaje' con un nuevo panel de expertos que, desde sus distintas disciplinas, ayuden a despertar el interés por la flora y fauna más cercanas. Este año las ponencias girarán en torno a la fauna y flora más próxima y cotidiana, “la que se deja ver o escuchar, pero de la que desconocems aspectos muy interesantes”, indican.

Las ponencias tendrán lugar todos los viernes del mes de octubre a las 19.,00 horas, excepto la primera y últimas ponencias, que tendrán lugar a las 18.30. Se llevarán a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valdemorillo (edificio María Giralt; calle La paz 53).

PROGRAMA DE CHARLAS

  • Viernes 3 de octubre. 18.30 horas. Presentación del ciclo y del nuevo proyecto ‘Notas de Campo’, un fanzine que aúna arte y divulgación natural y cuyo lanzamiento coincidirá con la inauguración de Octubre Salvaje 2025. 19.00 horas. Conferencia ‘De la selva al asfalto: el largo viaje de la Urraca’, a cargo de Miguel Antón, biólogo, productor y cámara de documentales.
  • Viernes 10 de octubre. 19:00 horas. ‘El día a día en el vivero de ARBA’, por Fernando Vasco, naturalista y miembro de la Asociación para la Recuperación de los Bosques Autóctonos, ARBA.
  • Viernes 17 de octubre. 19.00 horas. ‘Hormigas de la Sierra’, por Alex Salas López, Ingeniero forestal y de montes y educador ambiental.
  • Viernes 24 de octubre. 19.00 horas. ‘Aves nocturnas en la rampa de la sierra’, por Gonzalo Núñez-Lagos Laborda, coordinador del grupo local SEO Sierra de Guadarrama y miembro de Proyecto Verde Colmenarejo.
  • Viernes 31 de octubre. 18.30 horas. ‘Hierbas cercanas. Historias olvidadas’, por José Ramón Gómez Fernández, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos en el Grado de Paisajismo y cofundador del Estudio de paisajismo Herba Nova.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/