Collado Villalba

El PSOE de Collado Villalba pide la dimisión de los concejales de Festejos y Contratación por el fiasco de la feria taurina de Santiago Apóstol

Mabel Cazorla | Martes 02 de septiembre de 2025

El PSOE de Collado Villalba ha iniciado el curso político en la localidad pidiendo la dimisión de los concejales de Festejos, Ramón Pavón, y de Contratación, Miguel Aisa, además de la propia alcaldesa, Mariola Vargas, por la gestión que han hecho del contrato de los festejos taurinos de Santiago Apóstol, anulado por el Tribunal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.



A pesar de que la sentencia anulando ese contrato se había emitido y comunicado a los interesados a mediados de julio, no fue hasta el mismo día que comenzaban los festejos que el Consistorio se dio por enterado de esa sentencia y los cancelaba, a pocas horas de comenzar el primer encierro, después de recibir un correo del PSOE preguntando por cómo se iba a ejecutar esa sentencia y advirtiendo de las consecuencias de no hacerlo.

“Lo que ha hecho Mariola Vargas con los toros es lo mismo que hace siempre es escurrir el bulto y culpar a los demás de lo que es sola y exclusiva responsabilidad suya. Y quiero aclarar que aquí el debate no ha sido en ningún momento si toros sí o toros no. Esto no ha sido en ningún momento una cuestión política, por mucho que ella haya querido llevarlo a este terreno. Aquí el debate es que lo que se haga, que se haga bien, que esté bien hecho”, aseguraba Andrés Villa, secretario general del PSOE de Collado Villalba, en rueda de prensa.

“Intentar habernos culpado a nosotros de que en Collado Villalba nos hayamos quedado sin toros, cuando tiene una sentencia judicial, es pueril y obsceno”, afirma Villa, quien ha explicado que el mismo correo que remitió al Ayuntamiento preguntado por la sentencia y su ejecución se remitió al Tribunal de Contratación Pública, que respondió al día siguiente que “se notificó la resolución a todas las partes interesadas en el recurso al día siguiente al Pleno y se publicó la misma en la web del tribunal”,

Ante esto, Villa ha pedido la dimisión del concejal de festejos, Ramón Pavón, “pero por supuesto, y por encima de él, del concejal de contratación, Miguel Aísa, que es el principal responsable de este contrato y es la principal persona que ha querido seguir adelante con él aún sabiendo que tenía una sentencia judicial en contra”. Una petición de responsabilidades que extienden los socialistas a la alcaldesa, “que es la que ha permitido la actuación de sus concejales en todo este tema y encima les ha encubierto”.

Parálisis institucional

Villa comenzaba su balance asegurando que la actividad en el municipio se para completamente tras las fiestas de Santiago Apóstol. El “día de la marmota” lo calificó. “El equipo de Gobierno echa el cierre y no hay absolutamente nada. En Collado Villalba no hay alternativas de ocio, no hay alternativas deportivas, no hay alternativas culturales. Ni siquiera hay como en otros municipios, donde el verano siempre se aprovecha para hacer obras de mejora, obras en los colegios de reparación, reasfaltados, incluso… aquí absolutamente nada. La parálisis es total”, aseguraba el dirigente socialista.

De cara al próximo curso político, por su parte, una de las principales cuestiones que plantean los socialistas es qué va a suceder con la renaturalización del río Guadarrana, que tendría que haber comenzado en febrero y estar terminada a final de año, aunque todavía no han comenzado las obras.

“¿En qué término se va a llevar a cabo? ¿Se va a cumplir el plazo? ¿Se va a hacer el cien por cien de la obra prevista? Porque recordemos que la primera licitadora renunció en su momento. La segunda licitadora, Acciona, mostró interés en llevar a cabo estas obras, pero quiero recordar que son unas obras que estaban previstas con una duración de 8 meses y que tendrían que estar listas a 31 de diciembre”, ha recordado. Se ha pedido una prórroga, ha señalado, pero aún así, sería hasta el 31 de marzo.

También han preguntado los socialistas qué sucede con el complejo multipistas. “La obra ya empieza a ir con retraso y los plazos se empiezan a apurar. Está prevista con una duración de 18 meses, hubo solamente una empresa que se presentó a la licitación y, por lo tanto, si empezasen igual hoy mismo las obras, estaríamos hablando de que no acabarían hasta febrero de 2027. Y con lo que les gusta a ellos cortar una cinta, pues creo que como se retrasen un mes, no van a poder cortarla, por la ley electoral”, ironizaba.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/