La renovación de la cámara frigorífica del centro logístico que la Asociación Manos de Ayuda Social gestiona en Paracuellos del Jarama ha permitido, desde su instalación, mejorar la capacidad de almacenamiento y conservación de alimentos, haciendo posible que el volumen de productos distribuidos y el número de personas atendidas crezcan de forma sostenida mes a mes.
Entre enero y mayo de este año, se repartieron más de 5.000 comidas -un 65 por ciento más que en el último cuatrimestre, entre septiembre y diciembre de 2024-, así como más de 9.500 kilos de alimentos frescos (lo que supone un incremento superior al 75 por ciento) y más de 7.000 kilos de alimentos secos (más del 85 por ciento).
A ello se suman 400 artículos de primera necesidad para bebés, como potitos, pañales o leche de continuación, un 20 por ciento más que en el periodo anterior. Del mismo modo, este refuerzo en la distribución ha permitido duplicar el número de personas beneficiarias, que ha pasado de 114 a más de 220, casi el doble.
“Este incremento ha sido posible, en parte, gracias a la sustitución de la cámara frigorífica del centro de Paracuellos del Jarama, una actuación llevada a cabo en el marco del proyecto ‘Salir Adelante’, que impulsó Alcampo en la convocatoria de proyectos de su fundación, la Fondation Auchan, durante el año anterior”, han explicado en un comunicado.
Esta nueva instalación ha permitido conservar mejor los productos y asumir un mayor volumen de alimentos donados, mejorando así la capacidad de respuesta de la Asociación, ya que hasta ahora la cámara anterior -con más de 20 años de antigüedad- dificultaba el mantenimiento de la cadena de frío y limitaba la recepción, almacenamiento y gestión eficiente de los alimentos. “Del mismo modo, esta mejora también ha facilitado la labor del equipo de voluntariado, pudiendo organizar, clasificar y distribuir los alimentos en condiciones más óptimas”, señalan.
El centro, situado en Paracuellos del Jarama, da soporte logístico al comedor social que la Asociación gestiona en el barrio madrileño de Vallecas. Su actividad se apoya en un equipo de 50 personas voluntarias y en la colaboración de trabajadores de los hipermercados Alcampo Vallecas y Alcampo Torrejón, implicados en tareas de preparación de lotes, organización de talleres y actividades de acompañamiento, entre otros.