Actividades gratuitas, inclusivas, solidarias y para todas las familias forman el programa de las fiestas patronales de Collado Villalba en honor a Santiago Apóstol, que se celebrarán del 23 al 27 de julio y que se han presentado este martes.
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y el concejal de Festejos, Ramón Pavón, han sido los encargados de presentar el programa de unas fiestas en las que la Plaza de los Belgas volverá ser el escenario de conciertos multitudinarios y gratuitos, este año con la actuación de Carlos Baute, La Guardia, el legendario Granitorock y un año más el DJ Fest, que tanto público congrega. La Plaza de la Estación también será protagonista con orquestas, un tributo a Mecano y El Último Guateque.
Vargas y Pavón han recordado que todos los días el precio de las atracciones del Ferial será de 1,5 euros y para que sean unas fiestas inclusivas con las personas con diversidad funcional, con hipersensibilidad sensorial y espectro autista, se ha programado que el Ferial permanezca sin música de 18.00 a 22.00 horas.
Mariola Vargas ha recalcado la gratuidad de todos los actos en unas fiestas “abiertas completamente a la participación ciudadana, que simbolizan un rasgo esencial de nuestra ciudad, como es la hospitalidad, y que configuran a Collado Villalba su condición de Capital de la Sierra y epicentro del ocio y el esparcimiento de toda la región”.
Por su parte el concejal de Festejos, Ramón Pavón ha destacado que “Collado Villalba se convierte en estos días en una gran fiesta a pie de calle, en la que una vez más se contará con la inestimable colaboración de las Peñas, que se ha convertido en una tradición estrechamente ligada a nuestra ciudad”.
Mariola Vargas ha trasladado de igual forma el agradecimiento a todos aquellos colectivos -Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, Casas Regionales, clubes deportivos, personas anónimas y voluntarios- “tan indispensables en nuestra localidad para el buen discurrir de los actos”.
PROGRAMA DE FIESTAS
DESDE EL 18 DE JULIO
- 18.00 horas. Apertura ferial (todos los días: 1,5 euros las atracciones). De 18.00 a 22.00 horas, sin música, en deferencia a personas con hipersensibilidad y espectro autista.
MARTES 22 DE JULIO
- 19.30 horas. Traslado del Apóstol hasta la Parroquia y Misa por los difuntos de la Cofradía.
- 21.00 horas. Tradicional Pre-Pregón en la parcela de la Peña Campera con La Moviteka y Charanga Romeritos.
MIÉRCOLES 23 DE JULIO
- 21.00 horas. Concentración de peñas en la Plaza del Príncipe de España.
- 21.30horas. Pregón, a cargo de José Ignacio Sánchez.
- 22.00 horas. Actuación de Smokin Loving Machine. Peña El Paraíso.
- 22.30 horas. Orquesta Séptima Avenida. Plaza de la Estación.
- 23.00 horas. Actuación de Crueles de Vir, DJ Jandri, DJ Roberto Oliver y DJ Mateo. Peña Campera.
- 23.00 horas. DJ FEST. Plaza de Los Belgas.
- 00.00 horas. Carpa Joven. Pinar de Planetocio.
JUEVES 24 DE JULIO
- 12.00 horas. Bueyada infantil entre la calle Cervantes y la calle Asturias. Organizan Peña Campera y Peña Paraíso.
- 12:00horas. Castillo hinchable de agua para niños. Plaza 1 de mayo. Organiza la Peña San José.
- 13.00 horas. Aperitivo en la Peña Campera con la Charanga Los Romeritos.
- 13.00 horas. Aperitivo en la Peña El Paraíso.
- 14.00 horas. Aperitivo en la Peña San José.
- 17:30horas. Tardeo con DJ Rubio y Manu Alonso. Peña San José.
- 20.00 horas. Pasacalles Interpeñas.
- 22.30horas. Actuación de Kalanda y DJ Rua. Peña Campera.
- 23.00 horas. Orquesta La Brújula. Plaza de la Estación.
- 23.00 horas. Orquesta Jenasan. Peña El Paraíso.
- 00.00 horas. Actuación de La Guardia. Plaza de Los Belgas.
- 00.00 horas. Carpa Joven. Pinar de Planetocio.
VIERNES 25 DE JULIO
- 8.30 horas. Diana y Pasacalles por la Peña San José.
- 9.00 horas. Encierros.
- 11.00 horas. Misa y procesión.
- 13.00 horas. Batalla de pistolas de agua en la Peña San José.
- 13.00 horas. Baile del Aperitivo en la Peña Campera.
- 13.00 horas. Baile del aperitivo en la Peña El Paraíso.
- 14.00 horas. Comida de Mayores. Restaurante Miravalle.
- 16.00 horas. Tardeo con La Moviteca. Peña El Paraiso.
- 19.00 horas. Novillada sin Picadores. Camino hacia las Ventas.
- 22.00horas. Electro-pasacalle con DJ en la Peña Campera.
- 22.30 horas. Actuación de D’Jaleo y DJ Jaime AB. Peña Campera.
- 22.30 horas. Tributo a Mecano. Plaza de la Estación.
- 23.30 horas. Pasacalle nocturno de la Peña El Paraíso.
- 00.00 horas. Orquesta Jenasan en la Peña El Paraíso.
- 00.00 horas. Actuación de Carlos Baute. Plaza de Los Belgas.
- 00.00 horas. Carpa Joven. Pinar de Planetocio.
SÁBADO 26 DE JULIO
- 10.00 horas. Diana y Pasacalles por la Peña El Paraíso.
- 11.00 horas. Encierro y suelta de vaquillas.
- De 11.00 a 13.00 horas. Hinchables y Fiesta de la Espuma. Plaza de la Estación.
- 13.00 horas. Huevada en la Peña Campera.
- 15.00 horas. Tardeo con DJ. Peña San José.
- 15.30 horas. Guerra de pistolas de agua. Peña El Paraíso.
- 16.00 horas. Tardeo con DJ Jaime AB. Peña El Paraíso.
- 19.00 horas. Novillada con picadores.
- 20.00 horas. VII Velada de Bailes de Salón. Ágora de la Biblioteca.
- 20.00 horas. Granitorock. Plaza de Los Belgas.
- 23.00 horas. DJ Chaves Y PKS DJ. Peña Campera.
- 23.00 horas. El Último Guateque. Plaza de la Estación.
- 00.00 horas. Orquesta La Tregua. Peña El Paraíso.
- 00.00 horas. Carpa Joven. Pinar de Planetocio.
DOMINGO 27 DE JULIO
- 10.00 horas. Diana y Pasacalles por la Peña Campera.
- 11.00 horas. Encierro y suelta de reses.
- 12.00 horas. Fiesta de la Espuma. Plaza 1 de Mayo. Organiza la Peña San José.
- 13.00 horas. Pasacalle musical. Peña Campera.
- 13.00 horas. Baile del Aperitivo. Peña El Paraíso.
- 14.00 horas. Aperitivo. Peña San José.
- 19.30 horas. Clase práctica de la Escuela Taurina El Yiyo.
- 20.00 horas. ‘El Musical de los Cuentos’. Plaza de la Estación.
- 21.30 horas. Pobre de Mí. Salida del Ágora de la Biblioteca.
- 00.00 horas. Fuegos artificiales. Campo de Chito.