Torrelodones

El gran trabajo de El Desierto de Los Niños

Miércoles 23 de abril de 2014
Aventura, diversión y solidaridad es lo que caracteriza cada año la caravana de El Desierto de los niños y todo ello en familia. El objetivo de colaborar en la educación de los niños marroquíes se va consiguiendo gracias a la solidaridad de todos, ya que con lo poco que se entrega se consigue mucho.

Bajo el lema “Con muy poco puedes dar mucho”, arrancó la sexta edición de la caravana El desierto de los niños, una asociación que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Torrelodones, de Lúcar (Almería), la Asociación de Empresarios de Torrelodones y de empresas privadas.

100 pupitres con sus sillas, cuadernos, lápices de colores, juguetes, ordenadores, máquinas de coser, material de costura o ropa fueron algunas de las cosas que llevaron en su camión solidario.

Esta iniciativa, que empezó hace seis, es una mezcla de aventura, viaje en familia y solidaridad. Este año han participado un total de 142 personas, de los cuales 60 eran niños. Un año más la experiencia ha sido única y muy buena sobre todo para los pequeños porque “se lo han pasado de maravilla” aseguraba la asociación, ya que los monitores tienen preparados para ellos un sinfín de actividades, como juegos, gymkhanas, e incluso una acampada en el desierto. Normalmente la edad de los pequeños es de 4 a 14 años, pero este año su gran mayoría tenían 5 y 6 años; por lo que la diversión y la alegría estaba asegurada.

Pero no solamente los niños que fueron a Marruecos aportaron su granito de arena, ya que lo vivido y lo aprendido allí posiblemente nunca se les olvide, sino también lo más pequeños torresanos hicieron lo propio entregando material a cambio de un dibujo que los niños marroquís realizaron para formar parte de la exposición junto a fotografías que se celebrará el 7 de mayo en Torreforum.

Un gran trabajo
Todo el esfuerzo realizado se ve compensado poco a poco. El año pasado se abrió la Escuela El Desierto de los Niños de Erfoud, un colegio creado, en colaboración con la Fundación Corazón Guerrero, para niños de hasta 7 años, edad a la que comienza la educación obligatoria en Marruecos. La escuela está ubicada en el barrio más pobre de Erfoud, la gran mayoría de sus alumnos son huérfanos y cuenta también con guardería. En la actualidad acuden cada día a clase 40 niños, mientras en la guardería hay otros 10.

Este año la escuela ha crecido tras habilitarse, en la planta superior, un taller de costura para que las madres de los niños de la escuela tengan un medio con el que ganarse la vida.

Por si esto fuera poco, se ha inaugurado una segunda escuela en la población de Auofuss. Y además han visitado las escuelas de Hassilabiad y Ouzina. En este último pueblo una asociación está trabajando para que no desaparezca por su complicada ubicación, por esta razón la Asociación El Desierto de los niños quiere colaborar y por eso va a instalar luz eléctrica para todos sus habitantes.

Este es un ejemplo bueno de combinar aventura y solidaridad.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/