El Ayuntamiento de Guadarrama ha abierto ya el periodo de aprovechamiento ganadero para los pastos disponibles en la Dehesa de Abajo. La convocatoria permitirá ese uso desde ahora hasta finales de febrero de 2026, algo que tienen que tener en cuenta todos los que usen esta zona para sus paseos, puesto que podrían encontrar ganado libre.
Los ganaderos interesados deberán tener una antigüedad en el padrón municipal de, al menos, cinco años. Para disfrutar de este espacio deberán realizar una solicitud al Ayuntamiento, mediante una instancia general presentada en el Registro General dirigida a la Concejalía Medio Ambiente. También se podrá solicitar a través de la sede electrónica electrónica. Habrá que indicar el tipo de ganado y el número de animales que pastarán.
Para la solicitud, la documentación a aportar será el código de explotación ganadera y el seguro de responsabilidad civil en vigor de los animales, de forma general. Además, para los bóvidos, será imprescindible el Certificado Sanitario de movimiento de animales. Y en el caso de los équidos, el pasaporte de cada uno de los animales. Las tasas serán 19,90 euros para ganado equino, 11,35 euros para el ganado vacuno y 9,90 euros para los asnos. El abono de las tasas por animal y temporada deberá realizarse en la Tesorería municipal.
Explican desde el Ayuntamiento que el uso tradicional de estos espacios, regulados para diferentes aprovechamientos, “permite la conservación de estas reservas naturales y beneficia a los vecinos en los distintos tipos de aprovechamiento, ganadero, forestal y de esparcimiento, que permite el entorno natural de Guadarrama”. Para los ganaderos supone, además, una nueva oportunidad para que las ganaderías permanezcan durante diez meses, en libertad y puedan alimentarse de los pastos disponibles de la dehesa, facilitando así el desarrollo de ganadería extensiva en la localidad.