Las Rozas

Polémica política en Las Rozas por la devolución de fondos europeos para la rehabilitación de La Suiza

(Foto: Ayuntamiento de Las Rozas).
Mabel Cazorla | Lunes 12 de mayo de 2025

El anuncio de que el Ayuntamiento de Las Rozas deberá devolver casi 5 millones de euros provenientes de fondos europeos destinados a la rehabilitación del barrio de La Suiza ha sido muy criticado por los grupos de la oposición, principalmente PSOE y Más Madrid, que incluso han pedido la destitución o dimisión del concejal delegado del área de Infraestructuras, José Cabrera. Desde el Ejecutivo recuerdan que, con las mismas condiciones y en la misma convocatoria, el 100 por cien de los propietarios del barrio de Las Vírgenes han solicitado una subvención similar para sus viviendas.



Desde el PSOE su portavoz, Ángel Álvarez, ha calificado de “grave negligencia” el hecho de que se haya tenido que devolver la subvención para La Suiza. Es, asegura, “una oportunidad histórica perdida por la ineficacia y la desidia de quienes deberían haber velado por el bienestar de los vecinos”. Esta formación política presentó precisamente al Pleno de enero una moción para mejorar la gestión de los fondos europeos para rehabilitar el barrio de La Suiza “intentando evitar la devolución de los fondos”.

“Es inaceptable que mientras se pierden casi 5 millones de euros, los vecinos sigan viendo cómo su barrio es ignorado y abandonado. Este fracaso no es fruto de la casualidad, sino de una mala gestión sistemática que merece una reflexión profunda y medidas urgentes”, ha declarado Álvarez, quien considera que el alcalde, José de la Uz, debe “asumir responsabilidades y “reflexionar sobre quién ha sido el responsable de esta pésima gestión, tomar medidas contundentes y poner remedio”.

También han pedido que se asuman responsabilidades desde Más Madrid Las Rozas. Su portavoz, Carlos Arnal, exigirá en el Pleno de este mes de mayo, el día 15, la dimisión del concejal Infraestructuras y Régimen Interior, José Cabrera. “Que una institución pública reciba un regalo como este y lo devuelva por no saber gestionarlo debería hacer que se le cayera la cara de vergüenza a cualquiera, pero pensamos que, en esta ocasión, además, ha habido mala fe” declara Carlos Arnal, quien añade que “La Suiza y las Vírgenes son, con diferencia, los entornos más necesitados de acción pública de todo el municipio, pero el PP ha decidido que sus vecinos no son dignos de atención y el brazo ejecutor del boicot ha sido José Cabrera”.

Arnal ha recordado que su formación propuso al Pleno facilitar las gestiones administrativas, avalar créditos o, “como se hace en barrios acomodados, adelantar el 50 por ciento de la subvención. El PP se ha negado en redondo».

Una petición de dimisión “ridícula”

Por su parte, fuentes municipales han calificado de “ridícula” la petición de dimisión de José Cabrera, cuando en la misma convocatoria, con las mismas condiciones en el barrio de Las Vírgenes el cien por cien de las viviendas han solicitado la subvención. Estas fuentes indican que ha sido el actual equipo de Gobierno quien impulsó la inclusión de La Suiza en el programa ERRP y trajo esos fondos al municipio. “¿Cómo tendría “mala fe” alguien que se preocupó de conseguir nuevos fondos para el barrio?”, se preguntan.

“En el proceso de la convocatoria el concejal responsable visitó y se reunió con todas las comunidades implicadas: se abrió la Oficina de Rehabilitación, se difundieron las convocatorias, y se atendió y contactó una por una a todas las cuestiones planteadas... Si hubiera habido intención de boicot, no se habría solicitado la subvención y hecho esas acciones proactivas”, aseguran. Desde el Ejecutivo han recordado que “en toda la Comunidad “solo 16 municipios más dos agrupaciones de pequeñas localidades se han adherido a estos planes, donde no están municipios como, por ejemplo, Rivas Vaciamadrid.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/