El PSOE de Collado Villalba ha denunciado a través de las redes sociales, con un video, el estado en que se encuentran las aceras en el Parque de la Coruña y El Tomilar, un ejemplo, dicen, del estado general de toda la ciudad, con aceras que presentan múltiples problemas especialmente para las personas con movilidad reducida o quienes llevan carritos.
“Exigimos al Ayuntamiento que se ponga las pilas y piense en todos los vecinos de todos los barrios pero especialmente en aquellos con movilidad reducida. Este es un problema que lleva así mucho tiempo y la responsabilidad es única y exclusiva del Ayuntamiento”, ha indicado Aitor Jiménez, concejal socialista.
En el video, los socialistas acompañan a un vecino con movilidad reducida para mostrar las dificultades a las que se enfrenta al salir de casa a causa de los problemas de accesibilidad en las aceras. “Múltiples baldosas levantadas debido a su antigüedad y falta de mantenimiento; en los pasos de cebra, hay algunos casos en que no existe una adaptación de la acera a la altura de los mismos, rampas o rebajes, por lo que es imposible que una silla de ruedas pueda cruzar”, denuncian.
Otras cuestiones también contribuyen a los problemas de movilidad, como la estrechez de algunas aceras, la presencia de farolas, postes de la luz o incluso árboles, además “de la constante presencia de excrementos y orines caninos”.
“Las aceras del Parque de la Coruña se encuentran en un estado de abandono absoluto. Las personas con movilidad reducida no pueden pasear con libertad por las calles de la ciudad y sufren cada día una odisea. Catorce años sin asumir responsabilidades ante uno de los grandes problemas que tiene Collado Villalba”, denuncia el concejal socialista.
Respuesta desde el Consistorio
La alcaldesa, Mariola Vargas, ha respondido al PSOE en primera instancia para criticar que se haya utilizado “a una persona con discapacidad para hacer una propaganda contra el equipo de Gobierno”.
Además, la regidora ha recordado que esta zona de la localidad se construyó con acuerdo a planeamientos urbanísticos anteriores al Plan General de Ordenación Urbana de 2001, y que es difícil hacer cambios en su configuración. “Las aceras están estratificadas así. No se pueden modificar ya porque urbanísticamente no caben”, ha asegurado. “Yo aconsejo a cualquier persona con movilidad reducida que utilice las aceras que sí están que están ajustadas al Plan General y que están en ordenamiento, o bien, si hay aceras que no están en buen estado, la Brigada de Obras permanentemente arreglando aceras, las que tienen adoquines pequeñitos. Estamos a punto de adjudicar las obras de mejoras de aceras contempladas en el Plan PIR, que dentro de los dos millones de euros de inversión contemplan una acera entera nueva dentro de esa urbanización”.