Miércoles 23 de abril de 2014
El 2009 fue un año importante para Torrelodones, ya que se dedicó 365 días al medio ambiente. Por este motivo, no solamente hemos querido hacer balance con el Concejal que desarrollaba esta interesante e imprescindible iniciativa; sino también hemos querido saber la opinión de la oposición.
La creación del Punto Limpio, por el que han pasado más de 5.000 usuarios; la puesta en marcha del Punto Limpio Móvil; la instalación de puntos limpios escolares; varias plantaciones; apuesta por las energías renovables; la instalación de sistemas economizadores de agua; campañas escolares y generales sobre reciclaje, recogida selectiva y eficiencia energética; las visitas a parajes naturales; conferencias y exposiciones; cursos de conducción ecológica; así como adhesiones a cartas ambientales y sostenibles, como el Pacto de Alcaldes, Red de municipios por el Águila Imperial Ibérica, la Red Española de Ciudades por el clima o la Red de Gobiernos Locales por la Biodiversidad; son algunas de las actividades que se han desarrollado durante estos últimos 12 meses.
Todas ellas se han dividido en dos grandes grupos, por un lado, las de concienciación, conocimiento del entorno y divulgación; y por otro, la ejecución de infraestructuras o creación de servicios perdurables.
Sin lugar a dudas se han hecho muchas actividades para todos los gustos y por eso hemos querido saber la opinión de la oposición.
Por un lado, Vecinos por Torrelodones considera que “ha sido en realidad el año del marketing ambiental, el que se ha desarrollado una intensa actividad formal no concretada en la realidad en ningún acción o cambio en las políticas del Ayuntamiento, que pretende mantener los mismos hábitos de siempre reproducidos ahora bajo un barniz ambiental y sostenible”.
De la misma manera, el PSOE ha asegurado que “ha pasado con más pena que gloria debido a la desidia y descomposición interna del equipo de gobierno del PP. El PSOE, a pesar de apoyar la conmemoración de este año, advertimos que esta declaración suponía una “operación de maquillaje” del PP ante el atentado medioambiental que querían perpetrar con la reclasificación del AHN, algo que finalmente no se ha producido al declarar la Comunidad de Madrid este proyecto como “medioambientalmente inviable”.
AcTÚa, por su parte, ha afirmado que “ha sido un lavado de imagen, en donde los compromisos adquiridos no se están cumpliendo. Por lo que es mejor, dejarnos de tanta publicidad y llegar a planes concretos que no han llegado y no tenemos conocimientos de ellos”.
Lo que ha faltado
En cuanto a las que cosas que han echado de menos en estos meses la oposición también tenía una opinión clara.
Por un lado, Vecinos aseguraba que “se podría haber desarrollado un verdadero programa ambiental en Torrelodones que fuera más allá del año 2009 y de las campañas de marketing desarrolladas; como por ejemplo, desarrollar una verdadera Agenda 21 local de acuerdo a los principios de la Carta de Aalborg+10; una aplicación de acciones reales en materia de parques y jardines para el ahorro de agua; fomentar la utilización de energías renovables en instalaciones municipales y viviendas particulares; la definición de un plan municipal de reducción de las emisiones de CO2; y la creación de una red de sendas y rutas ecológicas para facilitar el acceso al entorno natural de Torrelodones”.
Por otro lado, el Partido Socialista piensa que “faltaba una actitud más pedagógica, cercana y participativa por parte del equipo de gobierno. Desde el PSOE hemos elaborado desde hace casi un año un “Banco de Buenas Prácticas Medioambientales” destinado al consumo doméstico y laboral que está recibiendo una buena aceptación por parte de un buen número de vecinas y vecinos”.
Por su parte, acTÚa, ha afirmado que “los puntos limpios de los colegios no se están haciendo, en donde solamente está el contenedor verde. Del mismo modo, los comerciantes no pueden hacer un reciclaje del vidrio ya que los contenedores existentes tienen una boca pequeña. También se echa de menos, una propuesta que se hizo sobre la recogida de aceite usado en establecimientos públicos para facilitar más a la gente su reciclaje”.
Algún elogio
Pero lógicamente no todo iba a ser críticas, porque si algo han destacado los socialistas han sido las conferencias, entre las que sobresale la realizada en torno al gas radón.
Por su parte, acTÚa ha mencionado la campaña de sensibilización que se ha desarrollado, así como el nuevo Punto Limpio. Acontecimiento que también han destacado Vecinos por Torrelodones, además del inicio de recuperación del Camino del Pardillo; “el resto de las “actuaciones municipales” están por debajo de los mínimos que debiera acometer el consistorio cualquier año en materia de medio ambiente” aseguraban.
Un año con muchos premios
Una vez vertidas todas las opiniones sobre este acontecimiento, hay que destacar los verdaderos protagonistas; todos los vecinos de Torrelodones que se preocupan por el medio ambiente de forma anónima, pero también todos los participantes que han querido homenajear a su pueblo y a su entorno en los concursos Torre Natural y Torre Sostenible. En cuanto a los premios han recaído de la siguiente manera:
Premios Torrelodones Natural
• Relato Corto: Jorge Cordero García por su relato “Reencarnación”.
• Pintura: Alberto Fernández Sáenz por su obra “Constructivismo Albertino”.
• Fotografía: Mª Carmen Buenache Quesada por su obra “Naturaleza”.
Premios Torre Sostenible Educación Ambiental
• Ciudadano más Respetuoso con el Medio Ambiente: Mª Dolores Peña Cruz y Voluntarios de EuropCar por la limpieza del Monte Los Ángeles, Jaraquemada y otras zonas el municipio realizada el 24 de octubre de 2009.
• Educación Ambiental: Mención especial al CEIP Nuestra Señora de Lourdes por la receptividad demostrada en las campañas de concienciación escolares y su colaboración para llevarlas a cabo.
• Gestión Medioambiental de Empresas: Mención Especial al Supermercado Gama, en Plaza de la Constitución nº 4, por la eficacia de su gestión de residuos y de materiales reciclables como papel y cartón.
• Asociación Vecinal: Mención Especial a la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, por su acción decidida en la recuperación de caminos y sendas naturales.
• Entidades Asociativas: ASTREA-ICSCE por la puesta en marcha de la Campaña “Tu móvil por una buena causa”.
• Paisajismo y Jardinería: Mención Especial a la Fundación Laboral SEPI por la reforma estructural y creación de paisajes dentro de su entorno en Los Peñascales.
• Proyecto Urbanístico más Sostenible: Ábaton por la integración en el Medio Ambiente, la sostenibilidad e innovación tecnológica de sus proyectos arquitectónicos, como los realizados en Montealegría, en Los Robles y Los Peñascales.
Por último, se otorgaron tres distinciones especiales a:
• URBASER por su gestión de residuos y su contribución medioambiental.
• Espeleo Club de Montaña de Torrelodones por sus proyectos deportivos y medioambientales enfocados a los jóvenes del municipio.
• Doña Ana Isabel Mariño Ortega, consejera de Medio Ambiente. Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid por su implicación en el cuidado del entorno natural de la región.
Esperemos que no solamente el 2009 sea el Año del Medio Ambiente, sino todos los años de nuestra vida. Todos debemos colaborar, desde la administración hasta el último ciudadano. El planeta nos los agradecerá.
Noticias relacionadas