Torrelodones

“Falta un poco de concienciación ciudadana”

José Luis Llorente, Concejal de Medio Ambiente, Desarrollo Local y Fiestas

Miércoles 23 de abril de 2014
El 2009 fue declarado por el Ayuntamiento de Torrelodones el Año del Medio Ambiente, por este motivo, nos hemos querido sentar con el concejal José Luis Llorente para hacer un pequeño balance sobre este intenso año.José Luis Llorente, un concejal pero sobre todo un vecino enamorado de su pueblo, está contento de todas las cosas que ha hecho, pero es consciente que son menos de las que puede hacer debido al tema económico.



A pesar de esto, está satisfecho con la labor que está desempeñando y espera que todos los vecinos también lo estén.



¿Cuál era el objetivo inicial del este año? y ¿se ha cumplido?
Si, lo que pretendíamos inicialmente era hacer más campaña de concienciación. Se quería transmitir a los vecinos lo que ellos pueden hacer por el medio ambiente, y responder a sus preocupaciones; y creo que sí lo hemos cumplido.

¿Qué balance hace?
El balance ha sido muy positivo, porque aparte del punto limpio, del móvil, de las plantaciones, hemos dado charlas como la conferencia sobre el gas radón, que fue un éxito. Ahora vamos a firmar un convenio con la universidad de Santander para ver si podemos ser el centro de referencia en toda la CAM del gas radón, trabajaremos en colaboración con Protección Civil y estamos estudiando a ver cómo se puede enfocar.

Además, hemos llevado a niños a plantas de reciclaje para que desde pequeños aprendan a reciclar y qué se hace con lo que recicla, también hemos aprovechado para enseñar la naturaleza haciendo rutas, y se ha iniciado el expediente para quedarnos con el Camino del Pardillo.

Por otro lado, nos hemos adherido a la Red de Municipios por el Águila Imperial, a la Semana de la Movilidad, a la Hora del Planeta, que se apagó la Torre y la glorieta del dedo gordo, pero otros edificios no se apagaron por seguridad. Se celebró el Día Mundial del Agua, del Árbol, y del Medio Ambiente.

Lo que más tirón ha tenido fue la campaña de ahorro de agua con los perilizadores, algo con lo que se ahorra un 40% de agua.

¿Piensas que se va a conseguir concienciar del todo a la gente?
Sí. Una de las apuestas que hicimos más grandes fue el cambio de sistema de recogida de basura. Este cambio es muy duro porque nos hemos encontrado casos en los que se seguía tirando la basura donde siempre aunque no hubiese contenedor, a pesar de estos casos, la respuesta fue buenísima.

Aunque se nota la recogida de basura, aún así, hay algunos puntos sucios.

Nosotros no tenemos toda la culpa porque la gente sigue tirando la basura al suelo, tenemos camiones dando vueltas todo el día. Y hemos mandado escritos a los restaurantes que dejan la basura donde no deben y eso se está sancionando. Desde que hemos abierto el punto limpio hemos sancionado a 10 ó 12 personas sobre todo restaurantes.

¿Las sanciones surgen efecto?
Si. Yo creo que es como aprende la gente a base de palos y tocando el bolsillo, y eso es gracias al capataz que está dando vueltas todo el día en la calle y hace un trabajo muy bueno persiguiendo todo esto.

¿Qué tal aceptación ha tenido el Punto limpio móvil?
Muy bueno, sobre todo las urbanizaciones, como La Berzosilla y Los Peñascales. En este no podemos contabilizar los usuarios que tienen, porque incluso se pueden acercar gente de Las Matas, pero por ejemplo en el Punto Limpio hay 35 ó 40 usuarios de media diaria, es muchísima para un punto limpio recién inaugurado y que todavía los accesos no están muy bien señalados, pero que se arreglarán dentro de poco.

El vandalismo sigue muy presente como la quema de contenedores y, sobre todo, las pintadas.

La quema de contenedores ha descendido bastante, pero lo que más nos preocupa es el tema de los grafitis es una lucha tremenda y estamos trabajando para ver cómo se puede hacer una buena campaña de concienciación. He estado un varios juicios y en el último, al chico se le ha puesta un multa de 3.000 euros y espero que no pinte más.

¿Cómo se lucha contra los grafitis?
La limpieza de grafitis se hace 2 ó 3 días a la semana y si hay alguna pintada ofensiva o en edificios municipales o en colegios se quitan rápidamente en el día. Se va ampliar el servicio pero realmente se trata de concienciar a la gente. Hay que recordar que el ayuntamiento no está obligado a quitar las pintadas porque la ordenanza dice que cada uno tiene que tener su fachada limpia y nosotros quitamos sobre todo el centro pero poco a poco vamos a más zonas. Muchos vecinos ya colaboran limpiando su fachada, si ellos no tienen el material nosotros se lo facilitamos.

Los parques hay algunos que están deteriorados y sucios, ¿se va a hacer algo?
En este año vamos a arreglar el parque de San Roque y vamos a cambiar los juegos infantiles, poco a poco porque son muy caros y tienen mucho vandalismo.

¿Os habéis planteado adaptar algún parque para minusválidos?
Se está estudiando porque todas las propuestas que tenemos tienen esa posibilidad, pero como te digo son muy caros. Pero tenemos pensado hacerlo y quitar todas las barreras arquitectónicas, concienciados estamos pero el problema que tenemos es el dinero.

¿Qué proyectos hay para el 2010?
El proyecto más importante que tenemos e inminente es sacar el nuevo pliego de concurso de basuras. Se exigirán vehículos que consuman y contaminen poco, se va a poner más contenedores y papeleras, mantendremos la limpieza, se hará otra campaña de sensibilización del agua y si podemos, porque son caras, se pondrán más placas solares.

Hay muchos vecinos que aún no ven la TDT, ¿qué se va a hacer?
Retevisión, como dije en un pleno, no se hace responsable y prometo que antes del apagón está, ya sea de una vía o por otra. De todas formas se necesita la antena acondicionada y un descodificador, no se habla nada de repetidores y creo que es una carga importante para los ayuntamientos porque aquí nos costaría unos 60.000 euros. Garantizo que se verá en todo el municipio.

¿Quiere decir algo a los vecinos?
Lo que más me preocupa es el tema de las basuras y damos todas facilidades, pero falta un poco de concienciación y cuando alguien vea que se está haciendo vandalismo que no se enfrente a ellos, pero que por lo menos los denuncie a la Policía Local. El vecino puede hacer un trabajo muy importante, y es muy necesario.




Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/