Miércoles 23 de abril de 2014
La Dirección General de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid ha emitido un informe desfavorable sobre el Avance de Revisión de Normas en el Área Homogénea Norte de Torrelodones por ser “medioambientalmente inviable”.
“El documento basa su conclusión en el informe ratificado por el Director Conservador del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, cuyo contenido se filtró a dos partidos políticos, antes incluso de que fuera conocido por la Consejería de Ordenación del Territorio y por el propio Ayuntamiento de Torrelodones, una falta muy grave, pero no es el Ayuntamiento quien debe depurar responsabilidades” aseguran fuentes municipales.
El alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño, ha acatado la decisión, “siempre he dicho que haríamos lo que dijera la Comunidad de Madrid, y si el desarrollo propuesto se considera inviable no se llevará adelante”. No obstante, el regidor ha planteado la necesidad urgente de buscar otras alternativas que compatibilicen la protección medioambiental con los objetivos de creación de recursos económicos municipales que pretendía el avance.
“El AHN es el único suelo que le queda por desarrollar a Torrelodones, donde el 84 por ciento del término municipal está protegido. Con la propuesta ahora desestimada, el Ayuntamiento podría haber ingresado alrededor de diez millones de euros al año sin aumentar la presión fiscal” explican desde el consistorio.
El alcalde ha invitado a los grupos de la oposición a decir la verdad a los ciudadanos: “No desarrollar el AHN significa que estas 128 hectáreas permanezcan en manos privadas, que no podrán hacerse los centros educativos, deportivos y sanitarios previstos, que no hay sitio para que las empresas se establezcan en Torrelodones creando riqueza y empleo en nuestro municipio, que no podremos hacer 500 viviendas protegidas para nuestros jóvenes; ¿y de esto se alegran los partidos de la oposición?”.
Para el Portavoz Socialista el trabajo no ha terminado con esta victoria, Juan D. Bidart afirma que: “ahora debemos trabajar en la línea de aumentar la protección del AHN. Es por ello, que nuestro grupo continuará con la recogida de firmas para hacer de esta zona una reserva natural educativa”.
Por su parte, la agrupación municipal Vecinos por Torrelodones solicita a la Comunidad de Madrid y al Ministerio del Interior que “una vez asegurada su protección legal, se proceda a redoblar la vigilancia de esta zona protegida para evitar cualquier riesgo sobrevenido sobre el patrimonio natural del municipio.”.
Por último, el Grupo acTÚa se suma a la alegría por la noticia, y quiere agradecer a todas las personas su iniciativa y dedicación. De igual manera, desea que vuelva el consenso que en su día existió en la oposición de este ayuntamiento; y por último, recomienda “no bajar la guardia y estar vigilantes para que no nos intenten, ni consigan colar otro proyecto, que no dudamos que lo intentarán”.
Noticias relacionadas