Miércoles 23 de abril de 2014
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presentó a principios de abril en Santander la “Estrategia Local y sistemas Indicadores para la Conservación e Incremento de la Biodiversidad”. La iniciativa se enmarcó en una de las reuniones convocadas por la Red de Gobiernos Locales+Biodiversidad 2010, integrada por 173 entidades locales – entre ellas Torrelodones – que agrupan a más de 18,5 millones de habitantes, y en la que estuvo presente nuestro concejal de Medio Ambiente, José Luis Llorente.
El documento sobre la conservación e incremento de la biodiversidad es el resultado de un año de trabajo. Recoge un total de 121 hábitats diferentes del conjunto de España que servirán de guía a los gobiernos locales para el desarrollo de políticas concretas en defensa de la diversidad biológica de cada municipio. Además, incluye un sistema de indicadores que permiten comprobar cómo se detiene la pérdida de la biodiversidad y la recuperación de hábitats y sistemas degradados. Se trata de una herramienta de carácter técnico y científico que permitirá a los municipios identificarse con alguno de los 121 hábitat para determinar la estrategia más adecuada a seguir en cada caso, teniendo en cuenta factores como la ubicación, el clima, el suelo…
SimbioCity: máxima eficiencia energética
Por otro lado, el Alcalde, Carlos Galbeño, y el Concejal de Medio Ambiente, José Luis Llorente, participaron en un Seminario sobre desarrollo sostenible organizado por la embajada de Suecia en España con la colaboración de la FEMP. En la jornada se abordó el concepto de SimbioCity, de creación sueca: se trata de un conjunto de medidas encaminadas a lograr la máxima eficiencia energética, reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera, al tiempo que se optimiza la gestión de los residuos y se promueven nuevas fórmulas para mejorar la movilidad urbana sostenible. El Alcalde valoró muy positivamente el objetivo, y recordó que Torrelodones mantiene actualmente contactos con la localidad sueca de Taby que están sirviendo para intercambiar experiencias en el ámbito del desarrollo urbano y su integración con la protección del entorno natural.
Noticias relacionadas