Torrelodones

Primer paso para la semipeatonalización del casco antiguo

PLENO MUNICIPAL DE NOVIEMBRE

Miércoles 23 de abril de 2014
Uno de los acuerdos que más repercusión tendrá para los vecinos fue la inclusión en el Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid del proyecto de semi-peatonalización del casco urbano. En concreto, afectará principalmente al eje formado por las calles Rufino Torres, Carlos Picabea, Plaza del Caño y Plaza de Epifanio Velasco, con una superficie aproximada de 7.000 metros cuadrados. El punto fue aprobado gracias a los votos favorables tanto de los concejales populares como de los socialistas. El portavoz de estos últimos razonó su apoyo a este proyecto que, según declaró, estaba contemplado en su programa electoral, y solicitó al Equipo de Gobierno que estudiara y consensuara el futuro uso del antiguo salón parroquial. Por su parte, el portavoz de AcTúa, Miguel Mur, justificó su voto en contra denunciando la falta de un proyecto de ordenación de la zona así como de un proyecto de circulación, calificando el proyecto de “suicidio”. Vecinos por Torrelodones se abstuvo en la votación, denunciando la falta de información acerca de este proyecto, así como la poca transparencia de la concejalía de Urbanismo. El portavoz popular, Fernando González, aclaró que esta aprobación es sólo un primer paso, ya que será “Arpegio” (la empresa constructora) la encargada de elaborar un proyecto que con toda seguridad volverá al Pleno para ser debatido en futuras ocasiones. Según han informado desde el Consistorio, el objetivo de la propuesta es “favorecer la movilidad, incrementando la continuidad de los itinerarios peatonales, mejorando la calidad del paisaje urbano desde el punto de vista estético y medioambiental, además de revitalizar el comercio local en el marco del proyecto de centros comerciales abiertos de Torrelodones”. La inversión prevista es de 1.400.000 euros.

El nuevo campo del Minifútbol será financiado por el PRISMA
Con los votos favorables de todos los grupos, excepto la abstención de AcTúa, se aprobó también la inclusión en el plan PRISMA el proyecto de construcción de un nuevo campo de Minifútbol. La propuesta contempla la construcción de un campo de césped artificial en la zona de canchas deportivas de Torreforum, actualmente en desuso. De este modo, la nueva infraestructura formaría un conjunto de dos campos de Minifútbol, al situarse al lado del que se inauguró hace dos años. La actuación, además llevará emparejada la construcción de un pequeño intercambiador con estacionamiento de vehículos y parada de autobús. La superficie total sobre la que se va a actuar es de unos 3.000 metros cuadrados y el presupuesto estimado asciende a 302.307 euros.

Con estos dos últimos proyectos, son ya siete los aprobados y enviados a la Comunidad de Madrid para formar parte del Plan PRISMA: Construcción del Aparcamiento de la Estación de RENFE (2.070.600 euros), Remodelación de la Avenida de la Dehesa Fase II (657.046 euros), Remodelación Avenida de la Dehesa Fase III (743.032 euros-)y Cubierta de las Pistas Deportivas del Instituto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato Diego Velázquez (568.748 euros).
El Equipo de Gobierno no accede a grabar los Plenos
La “Moción para el acceso público a los Plenos” presentada por Vecinos por Torrelodones fue rechazada por los votos en contra de los concejales populares, frente al apoyo del resto. Este grupo pedía en primer lugar que los Plenos volvieran a su horario de tarde para facilitar la asistencia de los vecinos, pero, con pocas esperanzas de lograrlo, propusieron la grabación de los Plenos y su retransmisión online en la web del Ayuntamiento, tal y como aparece recogido en el programa electoral del PP, lo que supondría un coste muy bajo para el consistorio. El portavoz popular, Fernando González, argumentó su rechazo indicando que el Pleno no es un órgano participativo, sino que sólo “se permite la asistencia a los vecinos para que vean el debate político”. Aseguró que están trabajando en la reestructuración de la web y en el cumplimiento de su punto electoral y pidió paciencia a la oposición.

Los populares tampoco accedieron a la moción presentada de nuevo por Vecinos para la creación de un Consejo de Redacción y Control de los Medios Municipales de Comunicación. Todos los grupos de la oposición pidieron en sus intervenciones una mayor presencia de sus actividades, iniciativas y opiniones en la revista municipal, criticando el tono de la misma, pero el reclamo del portavoz socialista: “¡Devuélvanos las columnas!”, en referencia a la página abierta a los distintos grupos políticos de la que disponían hasta el comienzo de la legislatura, no fue escuchado. El portavoz popular argumentó que los grupos disponen de una asignación económica para este fin.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/