Miércoles 23 de abril de 2014
Con el objetivo de minimizar al impacto de una crisis que está afectando también a los ayuntamientos, el Equipo de Gobierno está elaborando un Plan de Ajuste Presupuestario, que servirá como base de elaboración de los presupuestos de 2009.
Según informan desde el Consistorio, está basado en dos grandes bloques:
1. Contención del gasto
Incluye medidas para reducir los costes de funcionamiento de la Administración Local, sin disminuir su eficiencia. Se prevén limitaciones en los gastos de personal, de modo que sólo se autorizará el crecimiento de la plantilla para dar cobertura a los servicios operativos (Policía o Protección Civil) y para atender necesidades vinculadas a los servicios sociales. Además, se congelan los salarios de todos los cargos públicos electos y de confianza, así como la asignación a grupos políticos municipales, dietas o asistencia a órganos colegiados.
También habrá contención del gasto en las actuaciones que no se consideren imprescindibles (publicidad, protocolo, gastos de representación, etc.). El Plan marca el objetivo de rebajar un 20% el coste de materiales y suministros (papel, fotocopias y consumibles informáticos), priorizando el uso del correo electrónico. Establece también planes de ahorro energético para reducir el consumo interno en edificios municipales mediante la implantación de criterios para la regulación de temperaturas y horarios de encendido y apagado, además de la reposición de luminarias por otras de bajo consumo y un exhaustivo control de temporizadores del alumbrado público.
2- Sostenibilidad de finanzas públicas
Se establece la necesidad de ajustar el techo de gasto a los ingresos que se prevén alcanzar, analizándolos mediante un seguimiento constante a lo largo del ejercicio. La reducción de la capacidad de gasto obligará a establecer un orden de prioridades de las actuaciones que resten por ejecutarse. Los nuevos gastos estarán subordinados a una evaluación de su eficacia y su coste y se revisarán la necesidad y la oportunidad de las líneas de subvención previstas, aunque no se recortarán subvenciones municipales que incentiven la actividad económica. En el resto de los casos, se congelará el importe de las subvenciones de gasto corriente, o se les hará decrecer en el mismo porcentaje en que hayan disminuido los ingresos corrientes.
Noticias relacionadas