Torrelodones

El Alcalde explica ante el Parlamento Europeo la situación del AHN

Miércoles 23 de abril de 2014
El alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño explicó el pasado 6 de noviembre ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, las características del futuro desarrollo del Área Homogénea Norte. Según el Equipo de Gobierno, el Alcalde demostró ante la Comisión la legalidad de la tramitación del avance del AHN y “expuso otros datos de interés que desmienten lo defendido por determinados grupos de la oposición: El AHN no está incluida en el catálogo de montes preservados, ni en el catálogo de hábitats prioritarios, ni en el de humedales RAMSAR y no existen ZEPAS (Zonas de Especial Protección para las Aves)”. Tan sólo admitió que “sería valorable el hecho de que el AHN forma parte del LIC (Lugar de Interés Comunitario) Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, lo que como afirmó el Comisario de Medio Ambiente, señor Stavros Dimas, no impide su desarrollo, sino que lo condiciona a una evaluación de impacto ambiental”. A juicio de Carlos Galbeño, las peticiones presentadas ante la Comisión por ciertos partidos políticos “responden a un análisis subjetivo e inexacto, alejado de especificaciones legales y técnicas, en base a estrategias políticas e intereses partidistas”. Según el Equipo de Gobierno, lo que ha impedido el archivo del expediente ha sido que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha dilatado el envío de la información a los representantes de la Comisión Europea “por no considerarlo un tema urgente.”
Por su parte, Vecinos por Torrelodones, había remitido previamente al Comisario de Medio Ambiente de la Comisión Europea 5 informes científicos que ratifican los valores ambientales del AHN, así como una copia de la solicitud de 23 Catedráticos de 5 universidades madrileñas y del CSIC en la que solicitan a la CAM y al Ayuntamiento de Torrelodones mantener la protección del AHN. La Comisión Europea declaró haber estudiado esta documentación y anunció que investigaría la posibilidad de que el Ayuntamiento de Torrelodones hubiera cambiado la calificación del suelo, en cuyo caso el LIC en que se enclava la zona, se vería afectado negativamente por la reclasificación y por la modificación de sus límites. Declaró asimismo que los cambios en un LIC sólo se pueden permitir en base a una justificación científica sólida, y cumpliendo los requisitos establecidos en la directiva hábitats. Según este grupo municipal, en base a esto, la Comisión Europea solicitó a las autoridades españolas información adicional a partir de la cual emitirá su evaluación técnica.

El grupo municipal socialista coincide con esta última versión.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/