Miércoles 23 de abril de 2014
A las 48 horas de instalar el cierre (la verja que protege el comercio cuando este se encuentra cerrado) se encontraba ya pintado con diversas firmas a graffiti”, nos comentan en la Cava de Torrelodones, uno de los muchos establecimientos de nuestro pueblo que son víctimas de las pintadas en sus escaparates. Es un incómodo problema que provoca mala imagen al comercio y, en consecuencia, continuos gastos para borrar las sucesivas pintadas. Una moda iniciada en los barrios más cosmopolitas y punteros de las grandes ciudades europeas está también llegando a Torrelodones. Consiste en evitar las incómodas firmas pintando elaborados graffitis a modo de gran mural sobre el cierre, a sabiendas de que una de las reglas de esta nueva tribu urbana es la de no “pisar” (pintar encima) un graffiti que esté bien hecho. De hecho en la cava de Torrelodones, desde que optaron por esta solución hace ya casi un año, no han vuelto a tener pintadas y su graffiti actúa también como cartel publicitario en las horas de cierre.
Edu y Alex, dos graffiteros de apenas 18 años, han visto en esto posibilidades tanto para expresar su arte como para trabajar. De momento han pintado ya en Torrelodones siete cierres (entre otras, la tienda de informática, la pescadería, el herbolario o el taller de motos). Su esquema es el siguiente: presentan bocetos al comerciante, hasta que dan con el deseado. Una vez aquí ellos mismos llevan los papeles al Ayuntamiento, que tiene que aprobar el boceto ya que es un graffiti que estará en vía pública. Obtenido el consentimiento, empiezan el trabajo, que no tarda más de unas horas. Los precios son variables, pero suelen estar en torno a los 30€/m2
“Los graffiteros vemos Torrelodones, el mundo, de otra manera. Vemos posibilidades de pintar paredes y espacios que ahora están llenos de firmas”, comentan Edu y Alex. Han pedido en reiteradas ocasiones permiso al Ayuntamiento, acompañado incluso del permiso del propietario del muro, “pero siempre nos lo han negado”, comentan, “No entienden que determinados espacios estarían más bonitos con un dibujo artístico de calidad”.
Noticias relacionadas