Festival Arts Anticua
Miércoles 23 de abril de 2014
Dentro de los Festivales anuales que este año comienzan su andadura, a iniciativa del departamento de Cultura, el Festival Arts Anticua propone para este mes de abril dos interesantes citas: un concierto y una conferencia. Detrás de este proyecto encontramos a Ruth Walker, profesora de flauta de pico de la Escuela Municipal de Música desde el año 94-95, y directora del grupo de Música Antigua que actualmente está trabajando en la Escuela. Nos comenta que la Música Antigua, término que engloba toda la música del Barroco y anterior (desde el s. XVIII hacia atrás) se llevaba trabajando desde hace mucho tiempo con los alumnos, pero de forma más esporádica, mientras que hace tres años se pasó a hacer como una actividad regular, y desde hace poco más de un año – con el cambio de dirección de la Escuela y la entrada de Paloma Casado, actual gerente de Cultura – ha recibido un impulso importante.
23 de abril: Conferencia de Ramiro Morales
Prestigioso profesor y estudioso de la historia y evolución de los instrumentos de cuerda pulsada del Barroco y el Renacimiento, Ramiro Morales ofrecerá una conferencia-concierto en la que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca instrumentos antiguos de cuerda pulsada como la vihuela, la guitarra barroca, el laúd o el archilaúd, y escuchar sus sonidos. Se celebrará el miércoles 23 de abril, a las 19:00h, en Torreforum.
26 de abril: Concierto en Los Peñascales
La iglesia de La Merced de Los Peñascales es el escenario escogido para el primer concierto en el que se dará cita el grupo de la Escuela de Municipal de Música especializado en Música Antigua, bajo la dirección de Ruth Walker. Se celebrará el sábado 26 de abril, a las 12:00 h, y participarán en él unos veinte alumnos (y algunos ex alumnos) de la Escuela de Música, con combinaciones instrumentales que van desde piezas para flautas barrocas (en sus modalidades de soprano, alto, tenor y bajo), flautas con acompañamiento de guitarra y/o teclado, violoncello, así como dos obras con el coro de la Escuela. Entre el repertorio encontraremos variadas partituras – todas ellas de los siglos XV al XVIII – de autores como Lully, Marin Marais, Monteverdi, Purcell o Praetorius, y el concierto tendrá una duración aproximada de 45 minutos. Como nos comenta la propia Ruth Walker, impulsora de este proyecto : “Será el resultado del trabajo de todo un año”. Desde aquí animamos a todos los amantes de la música para que no se pierdan esta cita.
Continuidad en el tiempo
Tal y como afirma Ruth Walker: “Esta música, aparte de ser de una gran calidad, es muy formativa, ya que contiene la base de todo lo que se ha hecho después”. Asegura que supone una contribución importante tanto para los alumnos como para la Escuela, además de los evidentes beneficios de tocar música de cámara, en la que los alumnos aprenden a tocar en combinación con otros instrumentos. Además, Ruth comenta que la divulgación de esta música podría ir más allá: “Se podrían hacer proyectos como intercambio con otras Escuelas de Música que también tengan grupos de Música Antigua, encuentros compartidos de alumnos, cursos para alumnos con profesores especialistas externos…”. Asegura además que la disposición del equipo directivo es buena, por lo que expresa su voluntad de continuar con este proyecto, así como su deseo de que pronto la Escuela Municipal pueda contar con un clave, instrumento característico de este periodo.
Noticias relacionadas