Torrelodones

El impacto del urbanismo sobre la biodiversidad

Miércoles 23 de abril de 2014
Interesante conferencia la organizada por Vecinos por Torrelodones en Torreforum el pasado12 de febrero. Cita en la que el Doctor Jorge Lobo – reconocido biólogo del CSIC que desarrolla su trabajo de investigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales – expuso las conclusiones de su extenso estudio acerca de la biodiversidad de nuestra comunidad y el impacto que el urbanismo ejerce sobre ella.

“La biodiversidad española es mucho más rica que la mayoría de países europeos y, por eso mismo, debemos cuidarla y protegerla”. Pero, a veces, señalaba el Doctor Lobo, la calificación de un determinado territorio como Parque Natural provoca un “efecto llamada” como nueva zona privilegiada, enjaulando el parque con urbanizaciones e infraestructuras alrededor suyo. Este efecto se da de una manera más intensa en la Comunidad de Madrid (un ejemplo es el caso de Torrelodones, situado entre el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama) debido al desmesurado aumento demográfico que, acompañado de la llamada “burbuja inmobiliaria”, ha disparado en pocos años a España a ser el país europeo que tiene más “número de casas por mil habitantes”. Ante estos preocupantes datos, el Doctor Lobo plantea remodelar la gestión medioambiental de nuestra comunidad ya que, según aseguró, de seguir así acabaremos destruyendo gran parte de nuestro patrimonio natural. La conclusión del Doctor fue clara: “Planificar racionalmente para vivir mejor”. El Dr. Lobo ha formado parte del equipo de biólogos que ha realizado un informe ambiental sobre el Área Homogénea Norte de Torrelodones, que será presentado próximamente.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/