Torrelodones

IV Certamen de Pintura Contemporánea

Macarena: Haciendo un boceto en el exterior.
Miércoles 23 de abril de 2014
La exposición de 21 de los 141 cuadros participantes, que se puede visitar en la Casa de la Cultura hasta finales de mes, demuestra el alto nivel de esta cuarta edición del certamen organizado por el Ayuntamiento y el Casino Gran Madrid. La abstracción se ha impuesto en los lienzos, con una variedad de coloridos y formas con los que cada uno ha expresado quizá sus inquietudes, quizá sus emociones o su cotidianeidad. Hemos querido conocer un poco esos sentimientos que han motivado a dos de ellos, los ganadores del Premio Ayuntamiento de Torrelodones: Pablo Rodríguez Guy (3.500 €) y Macarena Ruiz (2.500€). El premio Casino, dotado con otros 3.000 €, ha recaído en Juan Antonio Tinte por su obra "Iniomas Aureas"
"Hacia el horizonte": al comienzo del camino
"No es un horizonte concreto, sino una mezcla de varios horizontes", comenta Macarena Ruiz, responsable de los ocres y amarillos de este paisaje. Si te suena conocido, no te extrañes, la sierra de Guadarrama es uno de los principales motivos inspiradores de esta artista, afincada en Majadahonda. Su método de trabajo es empaparse de naturaleza, de campo, y tomar apuntes con los que luego compone sus cuadros. Afirma que le gusta el óleo "porque utilizo mucha materia. Además de color, me gusta meter zonas matéricas". La naturaleza no tiene una textura uniforme, y es esa variedad la que busca plasmar en sus cuadros. Licenciada Bellas Artes por la Complutense de Madrid, todavía no ha acabado la tesis de su doctorado ("Cosmogonía y naturaleza de paisaje"), pero ya ha empezado a destacar en este campo: ha recibido el segundo premio de la Fundación Valparaíso, así como varios accésit.
"Sangre en las venas": un pintor consagrado
Un título pasional para un cuadro explosivo que, fiel a la intención de su autor, Pablo Rodríguez, te deja los sentimientos a flor de piel: "Quería expresar esa vitalidad de la fuerza interior saliendo". Pablo, nacido en Jaén y formado en Cataluña, vive a caballo entre el campo (Sigüenza) y la ciudad (pleno centro de Madrid), pero es de su mundo interior de donde le viene la inspiración: de la música, la poesía, las muchas impresiones con que el devenir de la vida le va obsequiando... También los viajes son una fuente motivadora de su obra, en la que busca evocar texturas, sonidos, olores... Pablo no sólo hace cuadros para ver, también para sentir. No lo debe hacer tan mal cuando lleva ya 25 años viviendo de sus pinceles; entre los numerosos galardones que ha recibido se encuentran la Medalla de honor BMV, el 1er premio Retiro o el Molino de Plata Valdepeñas.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/