El público que mostró los carteles se marchó una vez realizada la votación (Foto: Eva Martos)
Miércoles 23 de abril de 2014
El pleno celebrado el pasado 1 de junio fue suspendido por el alcalde después de que el público y los concejales de PSOE e IU sacaran unos carteles en los que podía leerse: “Suelo público para colegios públicos”. El tema que iba a tratarse y que lleva levantando polémica desde su planteamiento fue la cesión realizada por parte del Ayuntamiento de unos terrenos municipales (parcela Monte de los Ángeles, entre el Instituto y el colegio Los Ángeles) para la construcción de un colegio concertado.
El público, formado principalmente por integrantes de la asociación Plataforma por la Escuela Pública de Torrelodones (de carácter apolítico), retiró los carteles cuando el presidente de la cámara, el alcalde Carlos Galbeño, lo solicitó. No así los representantes de PSOE e IU, lo que motivó que el presidente demandase a la policía el desalojo de la sala.
Tras una media hora de diálogo a puertas cerradas entre los representantes de los distintos grupos políticos, se decidió continuar con la sesión plenaria con normalidad. Ante la reanudación, José Manuel Orozco, portavoz del PSOE explicó que lo que el alcalde había considerado una agresión, fue sólo “una manifestación de la riqueza y libertad democrática”. En la misma línea, Miguel Ángel Mur, de IU, comentó que el alcalde no les había dado razones para quitar el cartel y que expresar su opinión por medio de carteles formaba parte de su derecho.
Lo que enfrenta al grupo político en el gobierno con PP e IU es su concepción de la educación. Estos últimos defienden la educación pública frente a la privada, y acusan al PP de estar rebajando la calidad de la enseñanza pública, que todavía goza de prestigio en Torrelodones. La oposición argumenta que el Ayuntamiento está subvencionando un colegio que no sabe qué tipo de educación va a dar, y critican el punto del Convenio que permite la venta del colegio (no del suelo) transcurridos 15 años, cuando, en su opinión, debería volver a concurso público. La réplica del PP es que existe una cláusula que contempla que, antes de la venta, ha de haber una licencia previa del Ayuntamiento, por lo que el control de la Administración está garantizado. Por su parte, AVIT matiza que no está en contra del sistema educativo del PP, pero sí se opone a la cesión del terreno municipal. Según Fernando González, primer teniente alcalde, “los vecinos de Torrelodones quieren un colegio concertado”; basándose en una encuesta llevada a cabo recientemente, declaró: “Los padres nos lo han reclamado”. El alcalde afirmó que, según lo demostrado en las urnas, “el modelo de sociedad que quieren los madrileños es el del PP”
El expediente de contratación para la construcción y gestión de un colegio concertado en la parcela del Monte de los Ángeles fue aprobado por 9 votos a favor (PP) y 8 en contra (PSOE, IU y AVIT).
Noticias relacionadas