www.masvive.com

Caza

Alpedrete y Moralzarzal avisan del inicio de la temporada de media veda de caza

25/08/2025@10:22:24

Desde el pasado 21 de agosto, y hasta el 21 de septiembre, está abierto el periodo de media veda de caza en la Comunidad de Madrid. Este periodo implica dar comunicación a las personas que utilizan los espacios naturales en los que se pueden realizar actividades cinegéticas.

Los socialistas del Noroeste piden soluciones ante la alerta decretada por la proliferación de jabalíes

Las Agrupaciones Socialistas de la Sierra han denunciado que el Gobierno regional decretó en abril la emergencia cinegética temporal para la prevención de accidentes por atropellos y daños producidos por jabalíes sin que, hasta el momento, se haya dado ninguna instrucción a la ciudadanía ni se haya tomado ninguna medida por parte del gobierno regional, que emitió esa orden a través de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.

Ecologistas en Acción piden que se pare la caza de palomas migratorias y zorzales a las puertas del Parque Nacional

Esta semana se ha abierto la veda para la caza de palomas migratorias y de zorzales en los pasos de montaña, uno de los cuales se localiza en el perímetro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, el Grupo de Acción Para el Medio Ambiente, Jarama Vivo y Liberum Natura piden que se pare esta práctica, que se realiza cuando las aves llegan exhaustas del viaje desde el norte de Europa.

Alpedrete informa a los vecinos del inicio del periodo de media veda, que afecta a la Dehesa y el Cerro El Cañal

El Ayuntamiento de Alpedrete ha informado del inicio del periodo de media veda caza en la Comunidad de Madrid, que en la localidad afecta a dos espacios públicos: la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal.

Canto del Pico, coto de caza desde este otoño

El Ayuntamiento de Torrelodones ha informado a los vecinos de que, desde el pasado 1 de octubre, la finca de Canto del Pico ha sido reconocida por la Comunidad de Madrid como coto de caza. Esto significa que en esta zona, que alberga el palacete del mismo nombre, se pueden desarrollar cacerías, lo que supone un riesgo para quienes entren en la finca “sin estar autorizadas”, recuerdan.

  • 1

La Comunidad de Madrid anuncia un plan para el control poblacional de jabalíes

La Comunidad de Madrid ha anunciado el despliegue de un plan para el control de las poblaciones de jabalíes, para evitar accidentes de tráfico por atropellos en zonas rurales y urbanas (de los que hubo una media de 120,5 al año entre 2012 y 2023), así como otros daños provocados por el exceso de ejemplares.

Ecologistas en Acción acusa a la Consejería de Medio Ambiente de planificar el desmantelamiento de la Red de Vías Pecuarias

Ecologistas en Acción ha asegurado que ña Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid lleva meses planificando el desmantelamiento de buena parte de la Red de Vías Pecuarias, “un patrimonio cultural, histórico y ambiental único en Europa”, a través de modificaciones normativas para permitir la caza en estos caminos y el asfaltado, así como con “miles” de autorizaciones de ocupación de estos caminos.

Concentración en repulsa por el maltrato a la fauna autóctona de Torrelodones

El sábado 2 de enero a las 11 horas se convoca una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Torrelodones en repulsa por los actos violentos de cazadores furtivos hacia los jabalíes. La Asociación Avanza de Torrelodones ha denunciado el hallazgo en el Monte de los Ángeles de un jabalí decapitado. Además apuntan a la presión mediática que se está haciendo en nuestro municipio para que se permita la caza con arco.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955