www.masvive.com

Arte

Grandes genios y sus perros protagonizan una exposición ‘dog-friendly’ en la Casa de Cultura de Collado Villalba

02/10/2025@19:57:43

Pintura, historia y amor por los animales se unen en la exposición ‘Perros y genios’ de la artista Vega Bautista (Vega Woof), que se puede ver en la Casa de Cultura de Collado Villalba hasta el 29 de octubre. Algunos de los personajes más influyentes del siglo XX, como Frida Kahlo, Alfred Hitchcock, Andy Warhol o Billie Holiday aparecen representados junto a sus perros.

Una exposición reivindica en Collado villalba el arte del cómic

Durante todo el mes de septiembre se puede ver en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Collado Villalba la exposición ‘Pensar el cómic. Un viaje por el arte de la narración gráfica’, una muestra de la Red ITINER de la Comunidad de Madrid que busca “desentrañar el funcionamiento del lenguaje del cómic y sus mecanismos artísticos invisibles”.

La Casa de Cultura de Collado Villalba estrena la exposición ‘Del ruedo al lienzo’

Durante el mes de julio, la Casa de Cultura de Collado Villalba acoge la exposición ‘Del ruedo al lienzo. Una mirada pictórica al alma del toreo’, que recoge obras pertenecientes a la colección privada de José Sancho Serrano, conocido popularmente como Pepín, vecino muy querido de la localidad y apasionado defensor de la tauromaquia.

"Llévame donde haya vida": una exposición sobre el Alzheimer y el arte llega a Las Rozas

Las Rozas acoge la conmovedora exposición "Llévame donde haya vida", de la artista Carmen la Griega, que explora el impacto del Alzheimer a través del arte y el vínculo entre padre e hija durante la convalecencia

Abre en Torrelodones la exposición ‘Arte de Asia: el éxtasis de la escultura’

‘Arte de Asia: el éxtasis de la escultura’ es el título de la exposición que se podrá visitar en las Salas Rafael Botí II y Villaseñor de la Casa de Cultura de Torrelodones desde este miércoles 12 de febrero y hasta el 5 de marzo. Una muestra que nos permitirá hacer un recorrido por el Sudeste asiático, China e India a través de esculturas creadas por algunas de las culturas más desconocidas del Continente y disfrutar no sólo con su calidad estética sino con su historia.

Hasta el 26 de febrero se puede ver en la Biblioteca María Giralt de Valdemorillo la exposición ‘Frida Kahlo y Diego Rivera’

Hasta el 26 de febrero se puede visitar en la Biblioteca Municipal María Giralt de Valdemorillo la exposición ‘Frida Kahlo y Diego Rivera’, una muestra organizada por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de la Comunidad de Madrid en la que se contraponen los trabajos de ambos pintores mexicanos, una de las parejas de artistas más míticas de la historia del arte.

Artistas y escritores de San Lorenzo donan obras para una subasta on line en apoyo a Valencia

La plataforma ‘Más allá del barro’, creada por vecinos de San Lorenzo de El Escorial continúa con sus acciones de recaudación de fondos para ayudar a 37 familias valencianas que lo perdieron todo tras el paso de la DANA. Esta iniciativa, que ha contado desde el inicio con el respaldo de particulares, empresas y la plataforma San Lorenzo Se Mueve, ha lanzado una subasta de arte y libros donados por artistas sanlorentinos.

El arte vuelve a salir a la calle en San Lorenzo de El Escorial este fin de semana

Un total de 28 artistas participarán este fin de semana, 5 y 6 de octubre, en una nueva edición de ‘El arte sale a la calle’, una iniciativa por la que los creadores exponen su obra al aire libre en el patio de la Casa de Cultura, en la calle Floridablanca y en la plaza Jacinto Benavente.

Abierta la convocatoria del XXIX Certamen de Dibujo y Pintura José Prat que convoca el PSOE de Las Rozas

El próximo viernes 26 de septiembre, coincidiendo con las Fiestas Patronales de San Miguel, la Agrupación Socialista de Las Rozas entregará los premios del XXIX Certamen de Pintura y Dibujo José Prat, un certamen destinado a la promoción del arte y el reconocimiento del talento artístico local y nacional.

Las II Olimpiadas Culturales de Las Rozas vuelven a premiar la creatividad artística de los alumnos

Más de 1.440 alumnos de Las Rozas han participado en las II Olimpiadas Culturales de Las Rozas, una iniciativa con la que se busca estimular la creatividad, fomentar la expresión artística y promover la apreciación literaria de los alumnos de Primaria del municipio. Los escolares, procedentes de los CEIP Fernando de los Ríos y Mario Vargas Llosa y el colegio Zola, han participado en 12 categorías artísticas diferentes, todas en torno a la obra literaria ‘El Mago de Oz’.

Micromundos: arte para promover el bienestar emocional y mejorar la calidad de vida en Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas presentó el pasado mes de octubre un ambicioso Plan de Salud Mental como respuesta a las necesidades de una sociedad cada vez más acelerada y demandante, lo que ha generado un fuerte incremento en los problemas relacionados con la salud mental. Dentro de este plan, que involucra a todas las áreas municipales, se enmarca la iniciativa de la Fundación Cultura Las Rozas "Paisajes inventados o Micromundos"

Hoyo de Manzanares acoge hasta el 20 de febrero una exposición de homenaje a Joaquín Picazo

Hasta el 20 de febrero, la sala de exposiciones del Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares albergará una selección de obras del artista Joaquín Picazo, una muestra montada como homenaje póstumo por su hermano, José Luis Picazo, vecino del municipio.

‘Al final de la escapada’: las fotografías de Jordi Socías, en la Casa de Cultura de Guadarrama

La Casa de Cultura Alfonso X El Sabio de Guadarrama acoge hasta el 13 de febrero la exposición de la Red Itiner ‘Jordi Socías. Al final de la escapada’, que recorre la trayectoria vital y profesional del fotógrafo barcelonés Jordi Socías (Barcelona, 1945) con una selección de los trabajos realizados desde mediados de los años setenta hasta la actualidad, algunos de ellos inéditos.

Naturaleza, arte y gastronomía se unen en el nuevo dulce tradicional de El Escorial

El Escorial ya tiene su propio dulce tradicional, el Pastel de la Casita del Príncipe, diseñado por Lucas González, y que pretende sumar un nuevo símbolo al legado histórico y cultural de la localidad. Su lema, ‘Naturaleza, arte y gastronomía’.

Creatividad y atención plena en los talleres de la artista visual María Rubio Cerro

Deja salir toda tu creatividad y exprésate gracias a los talleres de creatividad de la artista visual María Rubio Cerro, que además de pintora es consultora de mindfulness, especialista en terapia con el arte, instructora de meditación y profesora de dibujo.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955