www.masvive.com

Peligrosidad de la Carretera del Pardo

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Peligrosidad de la Carretera del Pardo
Los vecinos de las urbanizaciones El Peñalar, Arroyo de Trofas, Montealegre y Nuevo Peñascales (pertenecientes a Los Peñascales), cuyo acceso realizan por la llamada antigua Carretera de El Pardo, conocen por experiencia propia la peligrosidad de esta vía. Son pocos los que no tienen alguna historia espeluznante que contar: entradas a las urbanizaciones por cambios de rasante sin visibilidad ninguna, curvas cerradas sin señalizar, numerosos baches, autobuses que pasan rozándote dada la estrechez de la calzada, coches que se salen de la carretera...
Según declaraciones de los afectados, todos los días "se la juegan" literalmente a la hora de salir o entrar de sus domicilios y, a pesar de los frecuentes accidentes y de los años que llevan reclamando al Ayuntamiento su intervención, todavía no han conseguido más que algún bache parcheado y buenas palabras.

En su origen, esta carretera se construyó con el único fin de que Franco pudiera trasladarse desde la fina de El Pardo a su palacio del Canto del Pico. Con el tiempo, la carretera ha cambiado completamente su uso, pasando a utilizarse como vía urbana pero sin gozar de esa consideración. Varios vecinos, alertados por el riesgo que tenían que padecer a diario, se pusieron manos a la obra en la investigación sobre la titularidad de la carretera, recibiendo una respuesta de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la CAM en enero del 2004, en les afirmaban que: "No se tiene constancia del organismo responsable de la conservación de la misma por tratarse de una vía construida en época preconstitucional por un organismo sin especificar".

A pesar de no ser de su competencia, durante el gobierno de Enrique Muñoz se pudo llevar a cabo una iniciativa importante con la construcción de aceras, la iluminación de la carretera y el ensanchamiento de la zona del puente que, aunque mejoró mucho las condiciones de la vía, quedó lejos de acabar con todos los problemas existentes. Los vecinos argumentan ahora que si el anterior Alcalde pudo llevar a cabo estas obras, también el actual Carlos Galbeño podría, si quisiese, realizar las intervenciones necesarias que los afectados reclaman y que no conllevan un gasto excesivo. En concreto, en beneficio de su seguridad, los vecinos solicitan: señales de limitación de velocidad; badenes y bandas sonoras; pasos de cebra en las paradas de autobús; incorporaciones más seguras a la carretera desde las urbanizaciones; eliminación de las balsas de agua; arreglo del firme; desbroce en los márgenes.

En el BOCAM de marzo de 2006 se informa del inicio del expediente de investigación de la carretera de El Pardo por parte del Ayuntamiento de Torrelodones, coincidiendo curiosamente la fecha con el inicio del proceso de reclasificación del Área Homogénea Norte que, de llevarse a cabo, supondría un importante aumento del tráfico en esta carretera. De momento, sigue sin estar definida la titularidad de la carretera y, por tanto, nadie se hace cargo. La paciencia vecinal está llegando a un límite. El 13 de julio las asociaciones de propietarios de Arroyo de Trofas, El Peñalar y Montealegre presentaron al Ayuntamiento un escrito con las firmas de los presidentes de todas las comunidades solicitando medidas concretas al Ayuntamiento para solventar esta peligrosidad, así como reclamando una respuesta por escrito, que no han recibido en cuatro años de reivindicaciones.

Carlos Galbeño, Alcalde de Torrelodones, confía en incluir en los presupuestos del año que viene una partida para la remodelación de la carretera. Éstas fueron sus respuestas:
¿Es consciente de la peligrosidad de la carretera?
El equipo de Gobierno no sólo sabe de la peligrosidad de la carretera sino que además lleva trabajando prácticamente desde el comienzo de la Legislatura para poder solucionar esta problemática que afecta a nuestros vecinos. Desgraciadamente, la situación legal de la vía impide al Ayuntamiento, de momento, llevar a cabo las reparaciones necesarias, debido a un problema de competencias entre administraciones.

Existe un escrito de la Consejería de Obras Públicas y otro del Ministerio de Fomento dirigidos al Ayuntamiento de Torrelodones en el año 2000 en los que se afirma que la carretera no pertenece a la red de competencias de la Comunidad de Madrid. ¿Por qué han tardado SEIS AÑOS en ponerse a investigar de quién era la titularidad?
Se ha demostrado que los intentos llevados a cabo en la Legislatura anterior no aportaron resultados positivos. Los escritos recibidos en el Ayuntamiento no son determinantes porque no sirve que ambas administraciones afirmen que no es suya, la Ley les obliga a aprobarlo y eso no se hizo. El problema reside en que en el Decreto de transferencias del Gobierno central a la Comunidad no aparece esta vía. Por tanto, la Comunidad no la tiene como suya y Fomento tampoco se hace responsable. Lo que queremos es que sea del Ayuntamiento para poder encargarnos nosotros de su remodelación y mantenimiento. Después de tantos intentos sin resultado, la puesta en marcha del expediente de investigación, a propuesta del grupo Popular, es el último paso que quedaba por dar y ya está claro que este procedimiento sí tendrá efectos reales, con lo que la carretera se sumará a la red viaria municipal.
¿Cuáles van a ser las pautas para solucionar este problema?
Una vez concluida la instrucción del expediente de investigación, el Ayuntamiento podrá tomar dominio de la carretera, registrándola a su nombre. En ese momento, no antes, y en base a la Ley General Presupuestaria podrán habilitarse los fondos suficientes en la partida presupuestaria del programa de inversiones para iniciar las acciones necesarias. Mientras tanto, desgraciadamente, es imposible hacer nada. Por los plazos que se están manejando, yo confío en que será posible incluirlo en los presupuestos de 2007.

Los vecinos piden que pongan señalización vertical, pasos de peatones, badenes... ¿Lo van a realizar? ¿Cuándo?
Evidentemente, nuestra obligación es atender las demandas de los vecinos. Hay que hacer la carretera prácticamente completa y dotarla de los sistemas que los técnicos determinen para garantizar la seguridad vial, además de la iluminación apropiada, la canalización de pluviales, etc. Hace falta una fuerte inversión y estamos deseando poder hacerla cuanto antes. Como le digo, nuestro deseo es que en este año quede resuelto el problema de la titularidad y a partir de ahí actuaremos con la mayor urgencia posible.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955