www.masvive.com

Galapagar diseña su futuro

Galapagar diseña su futuro
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Una Casa Consistorial, un Mercado Municipal, un Centro de Mayores y Centro de Juventud nuevos, una Casa de Cultura más amplia y la recuperación de una antigua Vía Pecuaria. Es lo que promete hacer el Ayuntamiento de Galapagar con el macroproyecto que ha diseñado para los terrenos del antiguo Centro de Salud, en pleno casco urbano. Un proyecto que, además, contará con financiación enteramente municipal, como ha contado esta mañana en rueda de prensa el alcalde, Daniel Pérez.
Galapagar diseña su futuro
Es una idea a la que el equipo de Gobierno lleva dando vueltas desde que comenzó la legislatura y que ahora toma forma y, según las previsiones, podría comenzar a ponerse en pie en el mes de septiembre. Se trata de reorganizar las dependencias municipales, ahora dispersas por varios edificios. Es “un gran proyecto”, asegura Daniel Pérez, “que marcará un antes y un después en el casco urbano. Es lo que hemos denominado el nuevo Galapagar”.

Para ello, en los terrenos del antiguo Centro de Salud se construirá un nuevo mercado municipal, en una planta, con aparcamiento en superficie, y encima de este espacio, con una gran plaza, un nuevo edificio para el Ayuntamiento. Esta obra permitirá crear nuevas dotaciones. En la antigua Casa Consistorial, ubicada en la plaza de la Constitución, se habilitará el nuevo Centro del Mayor, y en el actual, conocido como La Posada, se creará el Centro de Juventud. En el Centro Cívico Reina Sofía, en la misma plaza, y que ahora está dedicado a tareas administrativas, se creará la nueva Biblioteca Ricardo León, que ahora ocupa menos de 200 metros cuadrados de la Casa de Cultura, un espacio cultural que, con la liberación de espacios, se convertirá en un Centro de Arte, denominado 'Jacinto Benavente', con más salas para exposiciones, talleres y clases. Por último, en el entorno del Centro Cultural se recuperará una vía pecuaria, a su paso por el Parque del Toril, que ahora está asfaltada y abierta al tráfico.

El proyecto tiene un coste estimado de unos cuatro millones de euros, el 80 por ciento de ellos para la construcción de los nuevos edificios y, el resto, para las remodelaciones que habrá que hacer en los edificios antiguos para acondicionarlos a sus nuevos usos. Y será una inversión enteramente municipal, ha defendido Pérez.
“El año pasado el Ayuntamiento tuvo un superávit de 1,2 millones de euros, con el que se está amortizando deuda. Lo que vamos a hacer ahora es refinanciar la deuda para aplazarla a más años. Eso dará posibilidad de que esos créditos sirvan directamente para autofinanciar el proyecto, no vamos a tener que pedir ni un sólo préstamo más”, defiende el alcalde. Para recibir un retorno económico de la inversión, la gestión de la zona comercial bajo el Ayuntamiento se cederá a una empresa por 25 años a cambio de un canon anual de unos 180.000 euros.

En cuanto a los puestos que aún perviven en el actual Mercado Municipal, para no perjudicarles, la obra se hará en dos fases. Primero se demolerá el edificio del Centro de Salud, y cuando los edificios estén construidos, se trasladará el mercado y en su ubicación actual se construirá un aparcamiento en superficie. Pueden estar “a lo sumo” un par de meses sin sus negocios, “pero hemos pensado que no pueden estar dos años sin sus negocios”.

El objetivo es que “en septiembre” empiecen las primeras obras. El primer paso ha sido sacar a concurso la demolición del antiguo Centro de Salud y antes de eso, ya se están retirando materiales del edificio que pueden ser reutilizados en otras obras. Después, se sacará a concurso la redacción del proyecto, y más adelante, la construcción y concesión de la gestión del mercado. El plazo que manejan los técnicos es que todo podría estar terminado a principios de 2015 y, a mediados de ese año, podría ser ya una realidad la reorganización total de todos los espacios.

El proyecto en resumen
Mercado y nueva Casa Consistorial. Serán dos edificios, en la parte inferior un espacio comercial de unos 2.200 metros cuadrados que contará también con un parking en superficie y, en la parte parte superior, la nueva Casa Consistorial, de unos 1.500 metros cuadrados, en la que se centralizarán todos los servicios que a día de hoy están dispersos por el municipio.

Nuevo Centro del Mayor en el actual Ayuntamiento. El espacio se rehabilitará y adaptará convirtiéndose en un edificio accesible, con salas multiusos, salón de baile y fiestas, cafetería, etc. Nuevo Punto Joven en el actual Centro del Mayor La Posada. El edificio, de unos 600 metros cuadrados, se dedicará exclusivamente a instalaciones de Juventud, con zonas para desarrollar actividades formativas y lúdicas.

Biblioteca Ricardo León en el antiguo Centro Cívico Reina Sofía. Será una Biblioteca de 1.400 metros cuadrados, con salas de estudio, espacios con material multimedia, biblioteca infantil, etcétera.

El Centro Cultural La Pocilla se convertirá en el Centro de las Artes Jacinto Benavente. Los espacios libres que queden tras trasladar la Biblioteca y el Punto Joven, estarán destinados a crear nuevas aulas y salas de danza, música, pintura, teatro, etc. Además, se solucionarán los problemas de goteras y humedades del edificio, y finalizará la reparación de los sistemas de climatización.

Parque del Toril y vía pecuaria. La recuperación de la vía pecuaria a su paso por el Parque del Toril, “posibilitará junto con la remodelación del parque, la construcción de nuevas zonas de juegos infantiles, nuevas instalaciones para la práctica deportiva y más zonas ajardinadas”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955