Videoconsolas: el papel que Juegan los padres
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
“Algunos videojuegos son para niños. Algunos no”; “¿Quién pone las reglas del juego?; “Tú también juegas un papel muy importante en la formación de tus hijos”; Estos son algunos de los lemas con los que diferentes entidades y organismos, ya distribuidores de software de entretenimiento, ya de defensa de los menores, intentan concienciar a los padres de niños y jóvenes usuarios de videoconsolas, de la responsabilidad que tienen.
La Concejalía de Juventud con la colaboración de las Asociaciones “La Mano del Camaleón” y “Minas Morgull” organizaron el pasado 3 de diciembre un torneo de videojuegos con una original invitación extensiva a los padres.
Tres torneos de videojuegos diferentes: Fifa 11, Mario Car y Call of Duty 4; Unos setenta chicos apuntados; un Bono-Parque 2011 fue el premio para el ganador de cada uno de los juegos; un buen plan para la tarde-noche de un frío viernes. “El objetivo que seguimos no es exclusivamente entretenerles sino además difundir entre los padres los estudios sobre videojuegos sobre todo en estas fechas que son tan propicias para la compra de los mismos”, nos dice Guinda.
Los videojuegos son creados para personas de edades muy diferentes, lo que significa que algunos tienen un contenido que podría no ser apropiado para niños. Los padres tienen la responsabilidad de orientar a sus hijos para que jueguen a los que consideren adecuados para ellos. Para ayudar en esta tarea, afortunadamente, los padres pueden contar con el sistema de clasificación de videojuegos de la Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento. Este sistema informa sobre lo apropiado de un juego y describe su contenido para que se pueda tomar una decisión informada antes de decidirse por la compra de un juego porque estos hacen mucho más que entretener: pueden ayudar a expandir la imaginación, a desarrollar la capacidad de resolver problemas, a aprender habilidades motoras refinadas e incluso, a ayudar a hacer ejercicio. Una diversidad de contenido tan ilimitada justifica más todavía que los padres tengan que estar informados. En este sentido, la Casa de la Juventud pone a disposición de los padres que lo deseen, las conclusiones de los últimos estudios que sobre esta materia se han llevado a cabo por organismos oficiales, en los que no sólo se dan pautas o consejos para escoger videojuegos adecuados a menores, sino consejos para gestionar el tiempo de juego, para encontrar el lugar adecuado dónde jugar, para promover el juego compartido y para el uso de internet.
Para obtener información sobre las clasificaciones de los videojuegos: www.esrb.org
M&M