www.masvive.com
El impacto emocional en la búsqueda de embarazo y la maternidad
Ampliar
(Foto: pvproductions en Freepik)

El impacto emocional en la búsqueda de embarazo y la maternidad

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
martes 18 de noviembre de 2025, 17:42h
Add to Flipboard Magazine.

La búsqueda de un embarazo puede convertirse en una de las experiencias más transformadoras y, a la vez, más desafiantes en la vida de una mujer. Cuando la concepción no llega fácilmente o implica recurrir a tratamientos médicos, comienzan a aparecer emociones intensas que a menudo se viven en silencio: la frustración, la culpa, la tristeza o el miedo a no lograrlo. La infertilidad, que afecta a una de cada seis parejas en edad reproductiva, no solo tiene consecuencias físicas, sino también un profundo impacto psicológico y relacional en la vida de la persona y dentro de la pareja.

Pasar por tratamientos de reproducción asistida supone convivir con la esperanza y la decepción en un mismo espacio emocional. Muchas mujeres sienten que su cuerpo les falla, o que el entorno no alcanza a comprender el peso de lo que están atravesando. En estos procesos, el acompañamiento psicológico se vuelve un lugar seguro donde poder comprender, sentir, sanar, aprender a transitar la incertidumbre y poder cultivar diferentes herramientas o recursos de autocuidado que sean de gran ayuda en el día a día.

Pero la vulnerabilidad emocional no termina con la llegada del embarazo. Durante esta etapa y en el posparto pueden surgir miedos, inseguridades o una fuerte presión por sentirse “feliz”, incluso cuando el cuerpo y las emociones están en pleno proceso de adaptación. Además, a lo largo de la maternidad, pueden producirse pérdidas y duelos gestacionales o perinatales que, en muchos casos desgraciadamente, permanecen invisibilizados. La sociedad tiende a no hablar de ellos, lo que deja a las mujeres y sus parejas en un dolor silencioso y solitario. Sin embargo, estas experiencias pueden tener un profundo impacto psicológico y, si no se acompañan adecuadamente, convertirse en vivencias muy traumáticas.

Reconocer y validar el dolor de estas pérdidas es una forma de cuidado emocional imprescindible. La atención psicológica especializada ayuda a integrar la experiencia, aliviar la culpa y dar espacio al vínculo que existió, favoreciendo una elaboración más sana del duelo.

Cuidar la salud mental en todas las etapas —desde la búsqueda de embarazo hasta el postparto— es tan importante como cuidar el cuerpo. Contar con una red de apoyo comprensiva y respetuosa, ya sea la pareja, la familia o profesionales formados en salud perinatal y reproductiva, puede marcar la diferencia entre atravesar este camino con soledad o hacerlo con sostén y acompañamiento.

Recibir acompañamiento psicológico especializado permite que cada mujer pueda comprender lo que le ocurre, poner palabras a su experiencia y recuperar la confianza en sí misma. Este apoyo no solo alivia el sufrimiento del momento, sino que también deja beneficios profundos y duraderos a largo plazo: mejora la autoestima, fortalece la relación con el propio cuerpo, favorece una conexión más consciente con la maternidad y potencia los recursos internos para afrontar futuras dificultades en la crianza. Además, ayuda a transitar el dolor, la incertidumbre o el miedo con más calma y compasión, fortaleciendo el vínculo emocional y de apego con el futuro bebé.

Es importante a nivel social que podamos visibilizar que cuidar la salud mental materna es clave para el bienestar futuro de los hijos y de la familia, porque detrás de cada proceso hay una historia que importa. Ya sea una búsqueda, un embarazo, un parto o un duelo, cada vivencia merece ser reconocida, escuchada y acompañada con el respeto que merece. Porque solo cuando se valida el recorrido emocional de cada mujer y familia, se construyen espacios especializados de verdadera comprensión y cuidado.

Bárbara Huarte
Psicóloga Sanitaria Perinatal y Reproductiva
Terapeuta EMDR | CEO y Fundadora
NºCol: M-23198

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955