El Consistorio, han explicado desde el equipo de Gobierno, va a aprovechar que se tiene que sacar a concurso un nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza viaria, para “diversificar la estructura de costes” y bajar la tasa para las viviendas, aunque ese la tasa actual para comercios y establecimientos, y se incrementa a los locales vacíos. Una medida, aseguran, “que no repercutirá en la calidad del servicio que se presta a los vecinos”.
Además de bajar la tasa a las viviendas, se aplicará una subida en las bonificaciones a familias numerosas. Pasarán del 10 al 15 por ciento en categoría general, y del 15 al 20 en categoría especial.
También se amplía la bonificación a familias en riesgo de exclusión social hasta el 90 por ciento, y se aplicará una bonificación por compostaje doméstico, del 5 por ciento, en los inmuebles unifamiliares de uso residencial cuando el propietario acredite la instalación y uso de un sistema de compostaje doméstico. Además, desde este año, el Ayuntamiento también ofrece bonificaciones por acudir al Punto Limpio a reciclar.
La alcaldesa, Carla Greciano, sigue insistiendo en que la nueva Tasa de Basuras es una obligación estatal “injusta, desproporcionada y perjudicial para los vecinos”, y que se busca paliar sus efectos. “Nos hemos visto obligados a aplicar esta Ley Estatal, pero no dejaremos de buscar la manera de que afecte lo menos posible al bolsillo de las familias de Galapagar y seguiremos fieles a nuestra política de rebaja fiscal, reduciendo el IBI, promoviendo las becas escolares o bonificando a familias numerosas entre otras iniciativas”.