www.masvive.com
El Ayuntamiento de Collado Villalba reordena el tráfico en la zona del Zoco para mejorar la circulación y el paso de usuarios de los autobuses
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Collado Villalba)

El Ayuntamiento de Collado Villalba reordena el tráfico en la zona del Zoco para mejorar la circulación y el paso de usuarios de los autobuses

Por Mabel Cazorla
jueves 04 de septiembre de 2025, 20:21h
Add to Flipboard Magazine.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha intervenido en la Avenida Juan Carlos I, a la altura del Zoco, para mejorar la circulación de vehículos y el paso de usuarios del transporte público. Se han cambiado de ubicación los semáforos y el paso de peatones que había al principio de la calle para aumentar la fluidez vial, y se trabaja para habilitar un carril destinado exclusivamente a autobuses.

La alcaldesa, de la localidad, Mariola Vargas, acompañada de ediles de Urbanismo, Adan Martínez, Obras, Ramón Pavón, y Tráfico, Yolanda Martínez, ha visitado este jueves la zona para comprobar como marchan las obras, que han incluido la supresión de refugios de hormigón y la la supresión de un tramo de mediana y su vallado.

“Es una de las obras más pequeñitas pero más demandadas por los vecinos de Collado Villalba”, ha asegurado durante la visita la regidora, quien ha explicado que “estamos ante un proyecto, diseñado por los responsables del área de Policía Local, adaptado a las necesidades del municipio, en uno de los tramos de calle más transitados del municipio”.

Concretamente, se ha cambiado la ubicación del grupo de semáforos para ubicarlos entre las dos marquesinas de autobús interurbano que hay en la acera del Zoco, reubicando el paso de peatones a través de la mediana. En esta zona confluyen los vehículos de dos empresas distintas de prestación de servicios de transporte público colectivo e interurbano y se mejora la seguridad de los usuarios, ya que muchas veces tienen que cruzar de un lado a otro de la avenida a la carrera para coger el autobús.

Los trabajos de acondicionamiento han sido realizados por la brigada municipal, a través de una subcontrata, y además de este cambio, van a permitir también habilitar un carril bus destinado exclusivamente al transporte colectivo de viajeros. Para ello, se va a desplazar la parada de taxis, habilitando una nueva marquesina y zona de parada.

Cambio de semáforos

La obra ha aprovechado el hecho de que se iban a cambiar los antiguos semáforos, dentro del contrato para implementar una nueva red de semáforos moderna y actualizada en las principales intersecciones en el municipio, “que permitirá optimizar el reparto del tiempo, con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, las aglomeraciones puntuales de vehículos”.

“Se ha procedido a la renovación de las ópticas optando por un sistema LED, de menor consumo energético y mayor luminosidad, además de dotar a todas las intersecciones reguladas por semáforo con giros a la derecha de doble cabezal en el báculo y triple óptica, con el fin de evitar confusiones a nivel de prioridad”, ha explicado Yolanda Martínez. Además de en el Zoco, se han instalado estos nuevos semáforos en la Plaza de la Estación, en las intersecciones de la calle Real con las calles Asturias y La Venta, en la Avenida Juan Carlos I frente al Mercadona y Planetocio, y en la carretera de Moralzarzal en los cruces con las calles Anacleto López y Fuente del Álamo.

Pasos de peatones inteligentes

A estas novedades hay que unir, en materia de Seguridad Vial, los nuevos pasos de peatones ‘inteligentes’ que se están probando en la calle Real, a ambos lados de la rotonda de la Plaza de España (Canguro). Son, ha explicado la alcaldesa, una mejora del contrato de cámaras de videovigilancia, “por lo que no han costado ni un euro al municipio” y se está probando su efectividad en dos de los pasos más transitados de la localidad “para ver cómo funcionan y si son tan fantásticos como parece que lo van a ser e implantarlos en otras ubicaciones”.

Los pasos de peatones “detectan a las personas unos segundos antes de cruzar y empiezan a encender unas luminarias que hay en el suelo, aparte de en los laterales; no detectan animales, pero sí a las personas. Esto nos interesa especialmente en estos dos pasos porque hemos detectado que hay mucha gente que cruza sin mirar o que van distraídos con el móvil”, ha indicado.

El Ayuntamiento de Collado Villalba reordena el tráfico en la zona del Zoco para mejorar la circulación y el paso de usuarios de los autobuses
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Collado Villalba)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955