www.masvive.com
San Lorenzo de El Escorial prepara la Romería en honor a la Virgen de Gracia, que se celebra el domingo 14 de septiembre
Ampliar

San Lorenzo de El Escorial prepara la Romería en honor a la Virgen de Gracia, que se celebra el domingo 14 de septiembre

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
martes 02 de septiembre de 2025, 20:04h
Add to Flipboard Magazine.

En San Lorenzo de El Escorial está todo listo para celebrar la Romería en honor a la patrona de la localidad, la Virgen de Gracia, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre.

Los eventos romeros comenzarán con la inauguración de la exposición ‘Fotógrafos de la Romería. Ayer y hoy’, el lunes 8 a las 21.00 horas en la Sala Félix Bernardino de la Casa de Cultura. La muestra podrá visitarse hasta el día 13 de septiembre. También el lunes, y el miércoles 10 de septiembre, quienes quieran aprender a bailar el rondón y las jotas podrán hacerlo de la mano del Grupo Folklórico El Cimborrio, que ofrecerá clases gratuitas de 19.30 a 20.00 horas para niños y de 20.00 a 21.00 horas para adultos.

El jueves 11 se celebrará la Ofrenda Floral a la Virgen en el Santuario de las personas mayores de las residencias, y a las 20.00 horas, en la Plaza de la Constitución, tendrá lugar el Festival de Folklore, organizado por la Hermandad de Romeros con la colaboración del Ayuntamiento y con la actuación de los Grupos La Aldaba, Los Chachipés y El Cimborrio.

El viernes 12, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar Ofrenda Floral a la Virgen en la Plaza de la Constitución. Después se cantará el ‘Himno a la Virgen de Gracia’, con letra de Guillermo Fernández-Shaw y música de Francisco Alonso y, a continuación, se bailará el rondón. Durante la ofrenda se recogerán alimentos, que serán entregados a Caritas Parroquial, para su distribución.

El sábado 13, a partir de las 17.30 horas, los dulzaineros de la Hermandad amenizarán las calles céntricas del municipio al son de dulzaina y tamboril, para, a las 19.30, acompañar al Cortejo de Honor junto a los Gigantes y Cabezudos hasta el Real Colegio Alfonso XII, en el Monasterio, donde a las 20.00 horas, Ángel Rodríguez Martín pronunciará el Pregón Romero.

Día de la Romería

El domingo 14, día de la patrona, los gurriatos serán despertados a las 5:00 con las tradicionales bombas reales, que les llamarán a concentrarse en la puerta del Santuario de Nuestra Señora de Gracia. A las 6.00 horas se iniciará el Rosario de la Aurora, que acompañará a la virgen desde el Santuario hasta la Ermita en La Herrería. Una vez instalada la imagen, se celebrará la tradicional Misa del Alba.

Mientras se organiza el Cortejo Romero, a las 9.45 horas sonarán las 47 campanas del carillón del Real Monasterio, interpretando un recital hasta las 10.00 horas, momento en que saldrá el Cortejo Romero hacía La Herrería. Este año, debido a las obras que se están llevando a cabo en La Lonja, se iniciará el cortejo en los Arcos de la Universidad. Las carreteras engalanadas se irán situando, por orden de llegada, a lo largo del Paseo de los Alamillos, Calle Leandro Rubio y Calle de Floridablanca. Al terminar el cortejo se celebrará la Misa Mayor.

Por la tarde, las peñas realizarán el Homenaje Romero ante la imagen de la Virgen y a partir de las 17.30 horas demostrarán su ingenio con la tradicional y esperada Guerra de Jotas. Tras este duelo se bailará el Rondón y a las 19.30 se iniciará el cortejo de regreso, parando en los Arcos de la Universidad, donde se cantará el Salve, bajo una lluvia de pétalos, antes de devolver la imagen de la patrona a su santuario donde se volverá a entonar el Salve Regina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955