El artículo de Javier Herrador aborda el uso de drones en las Fiestas del Carmen en Torrelodones, destacando sus implicaciones en seguridad y privacidad. Critica la falta de información adecuada en los carteles sobre maniobras aéreas.
Artículo de Javier Herrador
Fiestas del Carmen en Torrelodones (Colonia). Concierto nocturno programado. Oigo un zumbido y una luz verdosa sobrevolando por encima nuestro. Alejándose, acercándose, a más altura, a menos altura. Nos están observando. ¿Ovnis? No. La memoria me trae el recuerdo de las parejas de policías a caballo. Los tiempos cambian. Ahora para “vigilancia” se pueden usar UAS (Sistemas Aéreos no Tripulados), DRONES. Su uso no cabe duda de que mejora las labores de vigilancia, identificación y persecución de “los malos”... pero también nos trae nuevas implicaciones:
- Por un lado afectan a la navegación aérea y a la seguridad; una colisión o un fallo catastrófico del sistema, puede causar daños en bienes o personas.
- De otro afectan a la privacidad tan de moda ahora, graban videos del área sobrevolada. Nos graban, nos roban el alma, como parece que decían los nativos a los primeros fotógrafos.
Es por ello por lo que existe toda una normativa extensísima creciente, regulando su utilización tratando de salvaguardar ambos aspectos.
No voy a entrar en el viejo debate del ‘Gran Hermano’, ni analizar la calidad de la normativa, sino simplemente destacar que debido a la importancia de las implicaciones que tiene, es necesario el advertir al ciudadano de su utilización.
Y con esto llegamos al ‘ángulo’ del artículo. Colocados en los accesos al recinto ferial, no demasiado destacados, están unos carteles en los que esforzándose un poquito se puede leer:

De su lectura se puede entender:
- Aviso de maniobras aéreas de video/fotografía con UAS/DRONES.
- Ruegan, por seguridad, no traspasar el perímetro señalizado en la fecha/hora señalada. (¡¡¡No entrar en el recinto ferial!!!)
- En cumplimiento del artículo 12 del reglamento de la UE 2016/679 sobre protección de datos. (tal cual, sin ni siquiera los 2 puntos si es lo que se pretende).
- Informan que podemos ser grabados por cámaras, y que podemos ejercer los derechos previstos en los artículos 15 a 22 del reglamento UE 2016/679 ante el responsable abajo indicado.
- Fecha de las maniobras. (¡¡¡En blanco!!!)
- Responsable. (¡¡¡En blanco!!!)
No me parece que el cartel esté conforme a la normativa. Si se diera algún incidente grave, y estos temas fueran noticia, ¿lamentarían los responsables no haber trabajado más estos avisos?