www.masvive.com

Davor Matkovic, entrenador del Club de Baloncesto

Davor Matkovic, entrenador del Club de Baloncesto
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Por la puerta de uno de los despachos del polideportivo entra atareado y serio el entrenador del “Club Espacio Torrelodones”, Davor Matkovic. Con gorro de lana y abrigo polar del que no se desprendió en toda la entrevista, lo primero que nos advirtió es que los periodistas no le gustan demasiado... De aspecto espartano pero formal, distante pero seguro, Davor respondió nuestras preguntas con una sinceridad tajante por la que, tanto nosotros como seguramente los lectores, le estamos agradecidos. Con 33 años, tiene ya un largo currículum como entrenador del deporte que ha movido su vida desde su juventud, el baloncesto: con 20 años ya entrenaba categorías inferiores del equipo de su ciudad natal, Zagreb, en Croacia. Con los años, Davor subía de categoría prácticamente cada equipo que tocaba, incluso haciéndose con torneos internacionales a cargo de la selección de cadetes de Zagreb (Francia 2003 o Ljubljana 2004). Años después, sus tácticas y esfuerzos han ido a parar al Club Espacio Torrelodones, el cual ya ha cosechado a sus órdenes tres victorias de cuatro partidos desplegando un gran juego en todos ellos.
¿Cual es la trayectoria que te ha llevado hasta Torrelodones?
Es una historia muy larga. Yo entrenaba a la selección de mi ciudad, Zagreb. Hace ya unos tres años vine a visitar España invitado por una amiga y me propuso quedarme para entrenar aquí. Fue una decisión muy difícil ya que tenía que sacarme de nuevo el título de entrenador, que no está homologado con el de mi país. Entré en el Club de Torrelodones para entrenar durante sus campus de verano y les gusté, me ofrecieron llevar el Infantil Femenino Federado y como en mi país la situación estaba complicada para poder trabajar, decidí aceptarlo. Entrené a varios equipos en esta casa y a la par fui sacándome el título español de entrenador. Este año la directiva nos propuso a Ivo Simovic y a mi llevar la dirección técnica del primer equipo.
¿Vives en Torrelodones?
Vivo en casa de Víctor Hernández, un amigo de Alpedrete que me ofreció alojamiento hace un tiempo. También quiero agradecer a Esther Dueñas, que me manejó todo el asunto de las tarjetas de residencia y trabajo. Aquí hay gente que me ha ayudado mucho para salir adelante.
¿Cómo te encuentras entrenando al primer equipo?
Hemos hecho un grupo majo, con nuevas incorporaciones de la cantera y algunos veteranos. Entrenamos fuerte, hay buen ambiente y jugamos bien. Este año se trabaja mucho mejor que otros años. Esto tiene buena pinta porque todo el mundo sabe lo que tiene que hacer.
¿Crees que somos aspirantes a ascender a la Liga EBA?
No. Lo que nos interesa es entrenar bien y jugar bien. El objetivo es mantenerse en esta división y sobre todo jugar bien. El año pasado en la EBA hicimos muchas tonterías y las cosas salieron mal. Ahora yo creo que no es tiempo para locura, sino para trabajo y esfuerzo y así poco a poco conseguir de nuevo algo más grande que mantenerse en la liga. Si los resultados nos lo permiten, nosotros intentaremos subir de categoría, pero no tenemos ninguna presión.
¿Cuentas con la cantera para potenciar el equipo? ¿qué opinas de esta política?
Creo que es una política muy acertada. El año pasado la mayoría de los equipos ganaban en sus categorías, pero no progresaban como jugadores porque la diferencia con sus rivales era muy grande. Por eso hemos subido determinados equipos de categoría, para equilibrar las fuerzas. Muchos padres lo que quieren es ver a sus hijos meter canasta y ya, no hay más, pero para nosotros es distinto, nosotros queremos que se superen y progresen como deportistas; esto es lo que tiene sentido. Además ahora damos la posibilidad de que determinadas categorías entrenen sus tres entrenamientos semanales, con opción a dos más extraoficiales. Seguramente este año no levantaremos tantas copas como el año pasado, pero no nos interesa esto, nos interesa el trabajo. Si la directiva y los padres lo quieren, mejoraremos como club. Es importante que la directiva entienda esto, y lo entiende, pero los padres también tienen que asimilarlo. Suena duro, pero esto es trabajo.
¿Cómo ves el baloncesto de base en Madrid?
En Madrid no se trabaja nada comparado con otros sitios; estuve en Málaga, Barcelona, Mallorca, etc. y allí trabajan muy bien. Cataluña tiene casi la misma cultura de deporte que mi país. En el norte también, el TAU senior o en Gijón. Aquí no se por qué es distinto y no me gusta. No puede ser que salga un numero tan bajo de jugadores en proporción al número de habitantes. En Madrid hay buenos entrenadores y clubes, pero no se trabaja bien.
¿Algún comentario sobre la selección española de baloncesto?
Me gusta mucho, tenéis mucha suerte porque ha salido una generación muy buena y hay que cuidarla. Es difícil asentar el baloncesto porque en España el fútbol lo es todo; habría que prestar más atención a otros deportes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955