www.masvive.com

Exposición de fotografía en Espacio Torrelodones: 25 años de los pueblos de la Sierra

De izda a dcha: el gerente de Espacio Torrelodones, el director del periódico Sierra y respectivos alcaldes y alcaldesas de Torrelodones, Collado Villalba, Hoyo de Manzanares, Navacerrada, Alpedrete y Guadarrama; y la presidenta honoraria (viuda del fundador) del periódico Sierra.
De izda a dcha: el gerente de Espacio Torrelodones, el director del periódico Sierra y respectivos alcaldes y alcaldesas de Torrelodones, Collado Villalba, Hoyo de Manzanares, Navacerrada, Alpedrete y Guadarrama; y la presidenta honoraria (viuda del fundador) del periódico Sierra.
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Bajo el título de “La Sierra, tu Espacio” estará expuesta hasta el 22 de noviembre en el Centro Comercial Espacio Torrelodones una selección de fotografías que muestran el cambio experimentado en los municipios de la sierra durante el último cuarto de siglo. A modo de curiosa comparativa, se muestran instantáneas antiguas de un determinado punto y, a su lado, el mismo lugar tal como está en la actualidad. Esta exposición se enmarca en el conjunto de iniciativas con las que Espacio Torrelodones celebra su segundo aniversario y responde igualmente a la celebración del veinticinco aniversario del periódico Sierra: una de las publicaciones gratuitas más longevas de la Comunidad de Madrid (quizá incluso la pionera). El actual director de este periódico, Javier Castellano, y principal impulsor de la muestra, destacó la transformación de la comarca desde el destino vacacional que era hasta el modelo actual de primera vivienda, y abogó por un futuro “autónomo” de la zona en el que se pueda vivir, trabajar y comprar en el noroeste. Por su parte, el gerente de Espacio Torrelodones y segundo comisionario de la exposición, Javier Nicolás, calificó el Centro de motor de desarrollo, de evolución y de atención al ciudadano, cifrando en unos 300 mil habitantes su público objetivo.

Reflexiones de los alcaldes
A la inauguración, el 5 de noviembre, asistieron los alcaldes de los municipios representados en la muestra, que han participado en la misma con la donación de imágenes. En el desayuno-coloquio posterior a la visita, cada uno ofreció su particular visión de este fenómeno de cambio, por orden de intervención:
Pablo de Jorge, Alcalde de Navacerrada (PP), apuntó que no sólo la pureza del aire que respiramos ha de marcar la calidad de vida los municipios de la Sierra, sino también los servicios que se ofrecen. “Debemos seguir trabajando como comarca por una buena distribución de la riqueza”, declaró.

Carmen Mª Pérez, alcaldesa de Guadarrama (PP), admitió que, a pesar de que en estos años su municipio ha triplicado su población, la mayoría todavía no trabaja en él, por lo que señaló el fomento del empleo en los pueblos como un objetivo prioritario.

Marisol Casado, alcaldesa de Alpedrete, calificó su pueblo como “el más bonito de la Sierra” y admitió que es el que menos ha crecido en estos años, a pesar de lo cual, según aseguró, dispone de todos los servicios necesarios.

José Pablo González, alcalde de Collado Villalba (PSOE), destacó la Sierra del Guadarrama como valor intrínseco de la comarca y elemento aglutinador de los municipios. Informó de que la zona noroeste ha sido la que ha experimentado mayor crecimiento demográfico de la CAM y señaló que su municipio es el que ofrece más servicios administrativos, financieros, judiciales, etc. “Continuaré tomando las decisiones que sean necesarias para mantener los servicios y que la gente viva y disfrute de su ciudad”, declaró.

Carlos Galbeño, alcalde de Torrelodones (PP), calificó nuestro municipio como “la puerta de la Sierra” y mencionó la Cuenca del Manzanares como posible lazo común de futuro desarrollo, turismo, hostelería, etc. Admitió que el medioambiente nos da la calidad de vida y, aunque su protección impide el desarrollo empresarial, los gobiernos tienen la obligación de seguir dando servicios y buscar esta calidad. “El progreso no se puede parar”, declaró. En una posterior intervención, coincidió con el alcalde socialista de Villalba en que en los próximos diez años no se prevé crecimiento urbanístico y que la apuesta irá encaminada a completar y desarrollar los servicios tanto públicos como privados.

María Rubio, alcaldesa de Collado Mediano (PP), admitió que su municipio sigue siendo una “ciudad dormitorio”, que todavía carece de muchos servicios.

José Antonio Antolinez, alcalde de Hoyo de Manzanares (PP), aseguró que, en los 10 años que lleva en Hoyo, ha cambiado poco y admitió que aún están a falta de dar el tirón que han dado otros no sólo en infraestructuras, sino también en servicios como la sanidad o la educación.

Beatriz Hernández, concejal de Valdemorillo (PP), coincidió con la alcaldesa de Collado Mediano en la necesidad de concienciar al ciudadano de que es bueno que se empadrone para poder promover y desarrollar más servicios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955